Calendario de noviembre en México: fechas y efemérides importantes

Calendario de noviembre en México: fechas y efemérides importantes

Ya se acerca noviembre y con él, uno de los mejores meses en México, debido a las celebraciones y efemérides importantes del mes. Por eso, a continuación te traemos todo el calendario de noviembre en México para que no te pierdas ninguna celebración y sepas qué se celebra en noviembre en México.

Este es el calendario de noviembre en México de 2020 con todas las efemérides y conmemoraciones importantes en el país.

Calendario de noviembre en México

1 de noviembre

Día de todos los santos: Es una solemnidad que tiene lugar en las iglesias cristianas. La iglesia católica la celebra el primero de noviembre, mientras que la iglesia ortodoxa y la católica de rito bizantino, lo hacen el primer domingo de Pentecostés. En esta fecha se honra a todos y cada uno de los santos, conocidos o desconocidos por su labor de difundir el mensaje de Dios.

2 de noviembre

Día de muertos: En el segundo día del calendario de noviembre se celebra el Día de todos los fieles difuntos en el calendario cristiano, sin embargo en México este día conmemoramos el tradicional Día de muertos. Fecha en la que, según la creencia popular, los muertos nos visitan y por eso se les hace un altar con objetos personales, símbolos y comida como el famoso Pan de muerto. Generalmente la fiesta comienza desde el 31 de octubre en algunos pueblos y estados. Esta tradición ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

6 de noviembre

Acta Solemne de la Declaratoria de Independencia de la América Septentrional: Por el Primer congreso de Anáhuac sancionada en el Palacio de Chilpancingo en el año de 1813. Durante este día la Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.

9 de noviembre

Caída del Muro de Berlín: Efeméride mundial del calendario de noviembre en donde se celebra este acontecimiento ocurrido en Alemania en el año de 1989.

10 de noviembre

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

12 de noviembre

Día Nacional del Libro. También se celebra el Día del Cartero y del Empleado Postal

14 de noviembre

Día de la Diabetes

16 de noviembre

Día internacional para la Tolerancia

20 de noviembre

Aniversario de inicio de la Revolución Mexicana: Es feriado oficial en el calendario de México. Fue un conflicto armado que se inició el 20 de noviembre de 1910 bajo la dictadura de Porfirio Díaz.  

22 de noviembre

Día del Músico

23 de noviembre

Día de la Armada de México

25 de noviembre

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Te puede interesar: 

 


ARTÍCULOS

Día de la Santa Cruz en México

Día de la Santa Cruz en México

El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.

Celebración del día de las Américas

Celebración del día de las Américas

14 de abril se celebra el Día de las Américas, una ocasión para conmemorar la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países del continente americano

Origen del Día del Taco en México

Origen del Día del Taco en México

El taco es más que un platillo en México; es un emblema de identidad cultural, una expresión de creatividad culinaria y un vínculo entre generaciones.

El Día Mundial Del Parkinson

El Día Mundial Del Parkinson

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una fecha que busca visibilizar una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México, celebrado el 5 de febrero de cada año, es una de las fechas más significativas en el calendario cívico del país.

¿Qué es el hipertiroidismo?

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.

Suscribete a nuestro Boletín