Manejo del estrés: ¿Qué necesitas practicar?

Manejo del estrés: ¿Qué necesitas practicar?

Poder tener un buen manejo del estrés es una de las habilidades de importante aprendizaje en la actualidad. Vivimos en un entorno acelerado donde tenemos muchas obligaciones y responsabilidades en todas las áreas de la vida, por lo que es frecuente la aparición del estrés; es decir, un sentimiento de tensión física y emocional, que te puede hacer sentir frustrado, enojado o nervioso.

Aunque en es una emoción natural del ser humano, y en momentos puede ser normal y positivo; como cuando te ayuda a evitar un peligro o cumplir con la entrega de un informe con una fecha límite, cuando el estrés dura mucho tiempo puede afectar la salud. El sentimiento de tensión en el tiempo, puede contribuir a la aparición de enfermedades crónicas como las del corazón, hipertensión, diabetes, depresión y ansiedad; que dicho sea de paso, esta última no es lo mismo que el estrés.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, queremos regalarte algunos consejos prácticos y fáciles de hacer para el manejo del estrés en tu vida diaria.

Consejos para el manejo del estrés

Haz actividad física regular

La actividad física ayuda a librar neurotransmisores y sustancias químicas que disminuyen el nivel de tensión y aumentan el nivel humor. Una caminata diaria de 30 minutos diaria puede ser suficiente para ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y salud en general.

Realiza actividades relajantes

Los ejercicios de respiración o actividades de relajación como la meditación o el yoga, es uno de las técnicas más efectivas para ayudarte a luchar contra el estrés y la ansiedad. Puedes realizarlas por ti mismo en cualquier lugar o momento del día como antes de irte a dormir o en el trabajo.

Aliméntate sano

Aunque no lo creas, la alimentación influye en nuestra salud mental, y por supuesto en el manejo del estrés, así que trata de llevar una dieta equilibrada y balanceada, así tu cerebro obtendrá todos los nutrientes que necesita y se mantendrá fortalecido

Establece objetivos y prioridades

Tienes que meterte en la mente que no puedes con todo. Debes decidir qué hacer y qué puede esperar hasta más tarde o al siguiente día. Aprende a decir que no si sientes que te están sobrecargando de trabajo y toma todo con calma.

Mantente conectado

No estás solo/a. Eso es lo primero que debes comprender. Mantente en contacto con otras personas que puedan ofrecerte apoyo emocional y ayuda práctica. Eso puede ayudarte en el control y manejo del estrés.

Te puede interesar:


ARTÍCULOS

Por qué se celebra el Día de Darwin y cuándo es

Por qué se celebra el Día de Darwin y cuándo es

El Día de Darwin, es una fecha especial del calendario internacional que busca conmemorar a uno de los más grandes científicos de los últimos siglos.

¿Cuándo es Yom Kipur 2023?

¿Cuándo es Yom Kipur 2023?

Descubre el significado y las tradiciones de Yom Kipur, el Día de la Expiación en el calendario judío. Reflexión y espiritualidad en esta festividad.

¿Por qué se celebra el día del abuelo en México?

¿Por qué se celebra el día del abuelo en México?

Día del Abuelo en México: Celebra el amor y la sabiduría generacional. Descubre la importancia de esta gran fecha. ¡Honremos a nuestros abuelos!

Bacalao a la Vizcaína - Recetas navideñas

Bacalao a la Vizcaína - Recetas navideñas

Conoce la auténtica receta de Bacalao a la Vizcaína, un clásico navideño mexicano, lleno de sabores tradicionales que deleitan.

Calendario de febrero en México: Efemérides y fechas especiales

Calendario de febrero en México: Efemérides y fechas especiales

A continuación te traemos todas las fechas especiales y efemérides del Calendario de febrero en México, así como todos las celebraciones internacionales.

Estás son las cosas que siempre debes llevar al gimnasio

Estás son las cosas que siempre debes llevar al gimnasio

Ya sea que estés empezando o lleves algún tiempo no puedes dejar de saber cuáles son las cosas que siempre debes llevar al gimnasio. Aquí te lo contamos todo.

Suscribete a nuestro Boletín