Conoce todos los beneficios de leer

Leer es uno de los hábitos más saludables para el cerebro. Los libros nos abren la puerta a mundos desconocidos y nos hace vivir cientos de aventuras diferentes. Los que le dedican tiempo a la lectura sabrán de lo que les estoy hablando. Los que no, deben de saber que los beneficios de leer se cuentan por montones. Si eres de cualquiera de los dos grupos, estoy seguro que esto te interesará. ¿Qué tanto bien le hace un libro a nuestra vida? Descubrámoslo a continuación.
Te puede interesar: Salud mental: formas de conseguir una mente saludable
Estos son los beneficios de leer
- Leer aumenta el vocabulario debido a que constantemente; independientemente del libro, estamos exponiendo el cerebro a nuevas palabras. Además, siempre tendrás tema de conversación.
- Entre los beneficios de leer, se encuentra que es una actividad relajante con la que nos podemos desconectar y trasladar a otros mundos. Esto hace que sea un ejercicio práctico para reducir el estrés.
- Si lees antes de dormir, la actividad servirá como un aviso para el cerebro y cuerpo mandando señales cuando ya es hora de dormir. Esto te ayudará a que duermas profundamente y despiertes más relajado/a.
- Se ha demostrado que uno de los grandes beneficios de leer es que mejora la reserva cognitiva y fortalece las conexiones neuronales del cerebro. Tener buenas reservas cognitivas, puede disminuir las probabilidades de padecer enfermedades neurodegenerativas y que si estas se presentan, su curso se desarrolle más lento.
- Leer ayuda a mejorar los niveles de concentración y la habilidad de enfocarse en las cosas prácticas e importantes de la vida.
- También se ha encontrado que otro de los beneficios de leer, es que esta actividad mejora la memoria, debido a que el cerebro se acostumbra a recordar personajes, hechos, situaciones para no perder el hilo de la historia.
- Otro de los grandes beneficios que obtenemos al leer, es que dicha actividad aumenta nuestro desarrollo social y emocional. Sobre este punto se ha hallado, que quienes leen pueden desarrollar mayor empatía que aquellos que no lo hacen.
Ya ves, los beneficios de leer son muchos. Tantos que, al final la lectura se convierte en un gran ejercicio mental.
ARTÍCULOS

¿Por qué Ciudad de México es la Capital de los Estados Unidos mexicanos?
Ciudad de México, la capital de los Estados Unidos Mexicanos, es una metrópolis que encapsula la historia, cultura, y poder político de una nación diversa.

Día de la lengua materna en México
El Día de la Lengua Materna se celebra cada 21 de febrero en todo el mundo Aprende por qué es tan importante preservar la lengua.

Consejos para crear tu CV - Currículum vitae
Crear un currículum vitae (CV) efectivo es esencial para destacar en el mercado laboral competitivo de hoy en día. Sigue estos consejos y crea tu hoja de vida.

¿Cuáles son las capitales de México?
México es un país con una rica diversidad cultural, histórica y geográfica. Está dividido en 32 entidades federativas, cada una con su propia capital.

¿Cuáles son las pirámides de México?
Las pirámides de México son símbolos icónicos del ingenio, la espiritualidad y el poder de las civilizaciones mesoamericanas que prosperaron en la región.

¿Cuáles son los principales aromas para relajarse?
El olfato es uno de los sentidos más poderosos y primitivos que poseemos. Tiene la capacidad de evocar recuerdos, alterar nuestro estado de ánimo.
Suscribete a nuestro Boletín