Aprende cómo abordar las relaciones conflictivas

Los vínculos son una gran fuente y red de apoyo y amor, sin embargo cuando pasan a ser relaciones conflictivas o tóxicas, puede despertar mucho malestar en los involucrados. La clave para saber gestionarlas y que no terminen afectando nuestra salud y emocionalidad es mejorar nuestra comunicación y aceptar las cosas como son.
A continuación te traemos 7 formas para manejar y abordas las relaciones conflictivas o relaciones toxicas.
Te puede interesar: Salud mental: formas de conseguir una mente saludable
Claves para manejar las relaciones conflictivas
Aceptar al otro
No podemos pedirle a alguien que cambie su esencia o personalidad por nosotros, pues contrariamente no lo estaríamos aceptando tal cual y como es. Pretender que esa persona sea alguien más puede ser una situación fértil para crear relaciones conflictivas. Lo que si se puede hacer es hacerle saber qué es lo que nos afecta o molesta, así como decidir si queremos estar con ella, pero sin pretender que cambie.
Realizar peticiones claras
Si no quieres que tu relación se vuelva conflictiva o tóxica, es mejor que hagas peticiones directas en lugar de esperar a que esa persona te lea la mente y se comporte conforme a nuestras expectativas.
No buscar aprecio a cualquier precio
Una verdad absoluta del universo es que nunca le vamos a caer bien a todo mundo, por lo que no es conveniente esforzarse por agradarle o caerle bien a todo el mundo. No solo crea relaciones conflictivas, sino que es desgastante a nivel emocional y físico.
Dar reconocimiento cuando haga falta
No se puede esperar algo de otra persona, si nosotros no lo damos también. Muchas veces, nos quedamos esperando a que sea la otra persona quien dé el primer paso, sin embargo esa persona también puede estar en la misma situación. No pasa nada o significa algo malo, si somos nosotros quien empezamos a decirle cosas buenas o hacer cumplidos.
Pensar bien qué se quiere
Hay personas que por evitar los conflictos y llevar la relación en paz, ceden ante todo, aunque no lo quieran hacer. Pensar qué se quiere; y pedirlo, en lugar de evitar la confrontación puede ser un ejercicio bastante terapéutico.
Ceder si hacer falta
Sin embargo, a veces, ceder también puede ser bueno, sobre todo en esos momentos en los que la situación se convierte en una batalla para ver quién puede más. Ceder un poco, puede reducir la tensión y está bien.
Confiar en el otro
Las relaciones conflictivas o tóxicas a menudo son; entre otras cosas, consecuencia de la desconfianza en la capacidad de la otra persona. Si realmente no confías en la otra persona, lo mejor es que te alejes o acabes la relación. Recuerda que la base de cualquier relación es la confianza.
ARTÍCULOS

Hermosos parques naturales en México para descubrir y amar
México tiene grandes, hermosos e increíbles parques naturales. Acá te mostramos algunos de los más lindos para que te animes a visitarlos y amarlos.

Qué se celebra en abril en México: Fechas especiales y efemérides
Hoy te traemos todas las celebraciones, fechas especiales, efemérides y conmemoraciones del mes de abril en México, así como los días internacionales más importantes.

Día de los Santos Inocentes - México
Día de los Santos Inocentes en México: Tradiciones conmovedoras y bromas lúdicas. Descubre la rica cultura de esta festividad única. 🇲🇽

Rosh Hashaná: el Año Nuevo judío | México
Rosh Hashaná en México: Tradiciones ancestrales y un nuevo comienzo en la vibrante diversidad cultural. Explora y aprende todo acerca de esta tradición.

Viaja y revive los lugares de la Independencia de México
Revive la Independencia de México, visitando los emblemáticos lugares en los cuales se definió la suerte de nuestro hermoso país.

Vegetales de hojas verdes: Beneficios y razones para comerlos más
Los vegetales de hojas verdes son uno de los alimentos más saludables y que más ventajas aportan al organismo. Conoce sus propiedades y beneficios.
Suscribete a nuestro Boletín