¿Qué pasó un 6 de noviembre en México?

¿Qué pasó un 6 de noviembre en México?

Te menciono el 6 de noviembre pero no se te viene nada a la cabeza. En efecto, el sexto día del onceavo mes del año, puede pasar como un día normal en México. Y sí, en este día no se celebra ninguna fiesta oficial del calendario de México. Sin embargo, el 6 de noviembre de años anteriores se han llevado a cabos sucesos históricos que han sido relevante para el curso del país.

El mes de noviembre en México está lleno de eventos importantes, pero también de efemérides que vale la pena recordar. Si te estás preguntando qué pasó el 6 de noviembre en México, no te preocupes, ya te lo contaremos todo.

El 6 de noviembre en la historia de México

  • En el año de 1519, Hernán Cortés y el ejército español se aposentan en Iztapalapa, antesala de Tenochtitlan.
  • El 6 de noviembre de 1813 en el Congreso de Chilpancingo, el sacerdote José María Morelos, declara formalmente la independencia de España. Se promulga el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional.
  • Hace 109 años, el 6 de noviembre de 1911, Francisco Madero asume la presidencia del país. Su mandato se va a caracterizar por establecer un gobierno democrático preocupado por las condiciones de vida del pueblo, sin embargo no sabrá satisfacer las aspiraciones del cambio social que tendrán las masas revolucionarias.
  • En 1987, Felipe González, presidente del Gobierno de España, inaugura en Guanajuato el Museo Iconográfico del Quijote.
  • Se inaugura la Eparquía de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano en México por el papa Juan Pablo II el 6 de noviembre de 1996.

Te puede interesar:

 



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín