4 consejos para saber cómo mejorar la memoria

4 consejos para saber cómo mejorar la memoria

En este artículo te vamos a enseñar cómo mejorar la memoria, pero antes, debes saber que está representa una de las funciones más importantes del cerebro. Se puede decir que es la fuente de nuestra vida, ya que nos permite ser lo que somos y sentimos, a través de la adquisición, almacenamiento y recuperación de la información.

Sin embargo, con el paso del tiempo la memoria se puede deteriorar y causar alzhéimer, alteraciones en las funciones cognitivas como en el lenguaje, la orientación, la percepción, el cálculo, la atención, la concentración y cambios de personalidad o del estado del ánimo, entre otros problemas de demencia.

Los expertos, afirman que hay cosas que se pueden hacer para evitar los problemas de memoria y demencia que vienen con la edad. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.

¿Cómo mejorar la memoria? Sigue estos consejos

1. Come sano

Mejorar la memoria

La mejor forma de cuidar y mejorar la memoria es llevar una alimentación sana, balanceada y moderada. Los enemigos del cerebro son la sal, azúcar refinada y las grasas trans. En este caso, la dieta mediterránea es la más adecuada.

2. Lee

mejorar la memoria

Otra de las mejores formas de cuidar y mejorar la memoria es entrenándola y leer es una de esas formas. Se ha descubierto que uno de los beneficios de leer, es que ayuda a potenciar la memoria, debido a que tienes que recordar personajes, sucesos y aspectos relevantes para seguir la trama de la historia que estás leyendo.

3. Sal a correr

mejorar la memoria

Hacer actividad física moderada o intensa de forma habitual, especialmente deportes aeróbicos como correr, nadar y ciclismo, entre otros, puede ayudar a mejorar la memoria según diversos estudios científicos. Dichas actividades parecen tener repercusiones sobre el hipocampo, la estructura cerebral implicada en la memoria verbal y el aprendizaje.

4. Duerme bien

Mejorar la memoria

Dormir bien produce la consolidación de la información a largo plazo, es decir, que si duermes bien y tienes un sueño de calidad se puede mejorar la función de la memoria. Recuerda que un adulto promedio debe dormir entre 7 y 8 horas diarias.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín