Conoce estos 10 mitos sobre la alimentación Plant Based

Seguramente has escuchado sobre la alimentación Plant Based o basada en plantas. Un tipo de nutrición que consiste en basar la dieta en productos de origen vegetal.
Anteriormente, ya hemos hablado sobre sus ventajas y beneficios. Hoy vamos a hablar sobre los mitos más frecuentes de la alimentación Plant Based.
Mitos y verdades de la alimentación Plant Based
La alimentación Plant Based es deficiente en proteínas
En realidad, una alimentación Plant Based bien planeada y consciente es rica en proteínas. De hecho, muchas legumbres y semillas contienen todos los aminoácidos esenciales que forman proteínas completas.
Es baja en vitaminas B12
Las personas que siguen una dieta Plant Based bien planificada con una adecuada suplementación de vitamina B12 (la única que no se puede adquirir en alimentos vegetales), tienen niveles más adecuados y estables de esta vitamina que aquellos que siguen una alimentación omnívora.
No se consume vitamina D en la alimentación Plant Based
La vitamina D se adquiere por vía cutánea a través de la exposición solar. Esto no significa que te debas estar bajo el sol todo el tiempo, por los efectos adversos de estos sobre la piel, pero sí una ligera exposición de vez en cuando es suficiente para alcanzar niveles adecuados de esta vitamina.
Es deficiente en ácidos grasos omega 3
El ácido alfa linoléico (ALA) es la única molécula de omega 3 que nuestro cuerpo no puede sintetizar de forma natural. La buena noticia es que esta la podemos encontrar de forma abundante en frutos secos o algunas semillas comestibles.
No es buena fuente de hierro
Lo mismo. Una alimentación Plant Based bien planificada no carece de este mineral.
Aporta poco calcio
Se piensa que la principal fuente de calcio son los productos lácteos, sin embargo, los vegetales de hojas verdes también son una buena fuente de este mineral.
Es cara y poco variada
En todos los estudios hechos hasta el momento se ha visto que la dieta Plant Based resulta más económica que un tipo de alimentación de origen animal. La variedad depende del ingenio y la creatividad de cada persona.
No es apta para deportistas
La alimentación vegetariana estricta es saludable y adecuada para todos los deportistas; sobre todo para los de elite. La evidencia muestra beneficios sobre el flujo sanguíneo, la morfología y la función cardiaca.
Trae problemas de virilidad
Lo cierto es que los estudios han demostrados que una alimentación Plant Based y el consumo de alimentos integrales, puede estar asociado a una menor prevalencia de problemas de impotencia.
Ocasiona enfermedades intestinales
Mentira. Actualmente, la alimentación Plant Based es utilizada como tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales. Esto quiere decir que a mayor consumo de plantas y vegetales, el intestino se encuentra más saludable.
Te puede interesar:
ARTÍCULOS

¿Cómo preparar carne birria? - Paso a paso
La carne birria es un platillo tradicional mexicano, conocido por su sabor profundo y sus raíces en la cocina casera. Aprende el paso a paso de esta receta.

¿Cómo preparar tofu? | 5 maneras de preparar tofu en casa
¡Anímate a experimentar con estas recetas y descubre cómo el tofu puede convertirse en una parte emocionante y deliciosa de tu repertorio culinario vegetariano!

¿Cuáles son los tipos de chiles en México?
México es hogar de una amplia gama de chiles, cada uno con sus propias características distintivas que contribuyen a la diversidad de platillos.

¿Cuáles son los dulces típicos mexicanos?
México tiene una deliciosa y variada oferta de dulces típicos. Conoce cuáles son los principales dulces tradicionales mexicanos.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva?
El aceite de oliva, ha sido apreciado a lo largo de los siglos, no solo es un elemento básico en la cocina, sino también un elixir para la salud.

¿Cuál es la diferencia entre el tamal mexicano y el tamal colombiano?
Cada país tiene su propia variante de este platillo, y México y Colombia no son la excepción. Aunque ambos comparten el amor por los tamales, hay diferencias
Suscribete a nuestro Boletín