¿Qué es la creatividad y cómo beneficia tu salud mental?

La creatividad es considerada como el motor de la actividad humana. Es una habilidad que está presente en todos los seres humanos. En mayor medida en algunos y en otros en menor capacidad. Sin embargo es el pensamiento creativo el que nos permite superar retos, generar ideas y solucionar los problemas que podemos encontrar día a día.
Se ha encontrado que la creatividad; y sobre todo realizar actividades creativas, tiene múltiples beneficios a la salud mental como la disminución del estrés, la capacidad de adaptarse al cambio, el aumento de la autoestima, el fomento de las relaciones interpersonales y aleja la negatividad de tu vida. Incluso, se ha encontrado una relación entre la creatividad y la resiliencia; entendida como la actitud para hacer frente a las adversidades y eventos difíciles.
Aquí, nos encanta cuidar tu vida, por eso a continuación te vamos a mostrar cómo utilizar la creatividad para estimular tu salud mental e inteligencia.
Ejercicios para estimular la creatividad
A continuación te mostramos unos ejercicios prácticos para estimular la creatividad y beneficiar a tu salud mental e inteligencia. Puedes utilizar el o los que más te gusten de acuerdo a tus objetivos y necesidades.
¡Copia!
No se trata de plagiar, sino de reconfigurar, toma varias referencias y fúndelas en una sola. No tengas miedo de agarrar lo que te gusta y hacerlo tuyo. No te olvides que los grandes artistas comenzaron tratando de imitar a sus ídolos.
Usa tus manos
Si quieres potenciar la creatividad tienes que utilizar tu cuerpo. Toma los lápices de colores, las pinturas, las tijeras; mánchate, huele, siente, toca, prueba… deja que tus manos y tu cuerpo encuentren lo que quieren utilizar para expresar lo que está ahí guardado.
Descarta la tecnología
La tecnología es de mucha ayuda, de eso no hay duda, pero a la hora de estimular la creatividad, las pantallas absorben toda tu atención y dejan al cerebro en un estado de inactividad, así que si quieres ser más creativo, aléjate de toda clase de pantallas y cuando menos lo esperes el insight vendrá a ti.
Abúrrete
Sí, así tal cual. El aburrimiento es saludable. Cuando estamos en ese estado, el cerebro comienza a trabajar en buscar la forma de liberarse de ese estado y así es como muchas veces, surgen grandes ideas e inventos. Práctica actividades monótonas y repetitivas todos los días. Esas actividades a las que no les encuentras ningún sentido o novedad y deja que el cerebro haga lo suyo. Cuando menos lo esperes, tendrás una gran idea rondándote la cabeza.
Traza objetivos
Los objetivos o metas que nos ponemos son desafíos que se le presentan al cerebro y que este debe resolver. Entre más difíciles o más complejos los objetivos, el cerebro tendrá que ser más creativo a la hora de buscar una solución. No mucha gente lo sabe, pero una de las mejores formas de despertar y estimular el pensamiento creativo es poniéndole desafíos a la mente.
Lee mucho
Leer tiene muchos beneficios para que el cerebro funcione bien. Entre esos, la lectura ayuda a que se agilicen los procesos mentales y se estimule la creatividad.
Te puede interesar:
ARTÍCULOS

¿Por qué Ciudad de México es la Capital de los Estados Unidos mexicanos?
Ciudad de México, la capital de los Estados Unidos Mexicanos, es una metrópolis que encapsula la historia, cultura, y poder político de una nación diversa.

Día de la lengua materna en México
El Día de la Lengua Materna se celebra cada 21 de febrero en todo el mundo Aprende por qué es tan importante preservar la lengua.

Consejos para crear tu CV - Currículum vitae
Crear un currículum vitae (CV) efectivo es esencial para destacar en el mercado laboral competitivo de hoy en día. Sigue estos consejos y crea tu hoja de vida.

¿Cuáles son las capitales de México?
México es un país con una rica diversidad cultural, histórica y geográfica. Está dividido en 32 entidades federativas, cada una con su propia capital.

¿Cuáles son las pirámides de México?
Las pirámides de México son símbolos icónicos del ingenio, la espiritualidad y el poder de las civilizaciones mesoamericanas que prosperaron en la región.

¿Cuáles son los principales aromas para relajarse?
El olfato es uno de los sentidos más poderosos y primitivos que poseemos. Tiene la capacidad de evocar recuerdos, alterar nuestro estado de ánimo.
Suscribete a nuestro Boletín