Fiestas Nacionales de Mexico
Ferias y fiestas en Mexico
Colombia es un país con un sin numero de fiestas y eventos que realiza a nivel nacional por regiones, ciudades y pueblos. Cada pequeña parte de este hermoso país tiene sus propias culturas y tradiciones, algunas son más culturales, otras más religiosas y otras simplemente más alegres.
Este portal, ha creado una lista de las principales ferias y fiestas nacionales de Colombia con el fin de que todo el país y el mundo conozca lo rico culturalmente que es este país que es puro realismo mágico.
Tu puedes hacer parte para el enriquesimiento de este contenido, no te olvides de dejar tus comentarios o sugerencias para día a día mejorar el listado de las fiestas nacionales.
-
Fiestas del mes de enero en Colombia
- Carnaval de Blancos y Negros
(Pasto - Nariño)
- Feria de Manizales
(Manizales - Caldas)
- Hay Festival
(Cartagena - Bolívar)
- Festival Internacional de Música
(Cartagena - Bolívar)
- Carnaval de Pubenza
(Popayán - Cauca)
- Festival y Reinado Nacional de la Panela
(Villeta - Cundinamarca)
- Fiesta del Caiman Cienaguero
(Cienaga - Magdalena)
- Fiesta del Veinte de Enero
(Sincelejo - Sucre)
- Carnaval de Riosucio
(Riosucio - Caldas)
- Carnaval de Blancos y Negros
-
Fiestas del mes de febrero en Colombia
- Carnaval y Reinado de la Subienda
(Honda - Tolima)
- Carnaval del Fuego
(Tumaco - Nariño)
- Torneo Internacional del Corrido Llanero
(Puerto Carreño - Vichada)
- Fiesta de la Candelaria
(Cartagena - Bolívar)
- Festival de Astronomía
(Villa de Leyva - Boyacá)
- Carnaval de Barranquilla
(Barranquilla - Atlántico)
- Carnaval y Reinado de la Subienda
-
Fiestas del mes de marzo en Colombia
- Carnaval del Perdón
(Valle de Sibundoy - Putumayo)
- Festival Internacional de Cine de Cartagena
(Cartagena - Bolívar)
- Festival Nacional de la Música Colombiana
(Ibagué - Tolima)
- Concurso de la Mujer Baquera
(Villavicencio - Meta)
- Festival Nacional de la Ruana y el Pañolón
(Paipa - Boyacá)
- Festival de la Ciruela
(Baranoa - Atlántico)
- Festival de las Tamboras
(Barrancabermeja - Santander)
- Carnaval del Perdón
-
Fiestas del mes de abril en Colombia
- Festival de la Leyenda Vallenata
(Valledupar - Cesar)
- Festival Eurocine
(Bogotá - Bogotá)
- Festival de Artes Escénicas del Gran Caribe
(Arjona - Bolívar)
- Festival Internacional Coral de Música Sacra
(Pamplona - Norte de Santander)
- Festival del Burro
(San Antero - Córdoba)
- Semana Santa en Santa Cruz de Mompox
(Santa Cruz de Mompox - Bolívar)
- Festival Iberoamericano de Teatro
(Bogotá - Bogotá)
- Festival de la Leyenda Vallenata
-
Fiestas del mes de mayo en Colombia
- Festival de Música Andina Colombiana Mono Muñez
(Ginebra - Valle del Cauca)
- Festival del Porro
(Medellín - Antioquia)
- Festival Cultural del Sinú
(Lorica - Córdoba)
- Festival Internacional de la Cachama Carlos Eduardo "Lalo" Sanchez
(Puerto Gaitán - Meta)
- Feria de la Antioqueñidad
(Medellín - Antioquia)
- Festival Internacional del Triatlon
(San Andrés - San Andrés Islas)
- Festival de la Cultura Wayúu
(Uribía - La Guajira)
- Festival de Música Andina Colombiana Mono Muñez
-
Fiestas del mes de junio en Colombia
- Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y muestra Internacional del Folclor
(Neiva - Huila)
- Festival Internacional del Tango
(Medellín - Antioquia)
- Festival Nacional del Café
(Calarcá - Quindío)
- Festival Folclórico Colombiano
(Ibagué - Tolima)
- Torneo Internacional del Joropo
(Villavicencio - Meta)
- Feria de Tuluá
(Tuluá - Valle del Cauca)
- Festival y Reinado Nacional del Bullerengue
(Puerto Escondido - Córdoba)
- Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico
(Florencia - Caquetá)
- Festival Nacional del Porro
(San Pelayo - Córdoba)
- Celebración del Corpus Christi y día del Campesino
(Anolaima - Cundinamarca)
- Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y muestra Internacional del Folclor
-
Fiestas del mes de julio en Colombia
- Festival Internacional de Poesía
(Medellín - Antioquia)
- Festival de la Confraternidad Amazónica
(Leticia - Amazonas)
- Fiestas del Mar
(Santa Marta - Magdalena)
- Festival de la Panela
(Convención - Norte de Santander)
- Ferias y Fiestas de Pacho
(Pacho - Cundinamarca)
- Ferias y Fiestas de Pacho
(Pacho - Cundinamarca)
- Festival Nacional de la Guabina y el Tiple
(Vélez - Santander)
- Festival del Sol y del Acero
(Sogamoso - Boyacá)
- Feria de la Piña
(Lebrija - Santander)
- Festival Internacional de Poesía
-
Fiestas del mes de agosto en Colombia
- Feria de las Flores
(Medellín - Antioquia)
- Festival Internacional Yurupary de Oro
(San José del Guaviare - Guaviare)
- Festival Nacional Autóctono de Gaitas
(San Jacinto - Bolivar)
- Festival del Viento y las Cometas
(Villa de Leyva - Boyacá)
- Festival Mundial de la Salsa
(Cali - Valle del Cauca)
- Fiestas de la Cosecha
(Pereira - Risaralda)
- Festival Internacional del Teatro
(Manizales - Caldas)
- Festival Nacional de la Cumbia
(Banco - Magdalena)
- Festival Nacional del Pasillo Colombiano
(Aguadas - Caldas)
- Festival Internacional de la Cultura
(Tunja - Boyacá)
- Festival Folclórico del Litoral del Pacífico
(Buenaventura - Valle del Cauca)
- Feria de las Flores
-
Fiestas del mes de septiembre en Colombia
- Fiesta de San Pacho
(Quibdó - Chocó)
- Festival de Bucaramanga o Feria Bonita
(Bucaramanga - Santander)
- Festival Cuna de Acordeones
(Villa Nueva - La Guajira)
- Circuito de Jazz
(Bogotá - Bogotá)
- Festival de Teatro del Caribe
(Santa Marta - Magdalena)
- Concurso Nacional de Bandas Musicales
(Paipa - Boyacá)
- Festival de la Luciérnaga
(Arauca - Arauca)
- Festival el Garcero del Llano
(Yopal - Casanare)
- Festival de la Música del Pacífico Petronio Álvarez
(Cali - Valle del Cauca)
- Fiesta de San Pacho
-
Fiestas del mes de octubre en Colombia
- Reinado Nacional del Turismo
(Girardot - Cundinamarca)
- Encuentro Mundial del Coleo
(Villavicencio - Meta)
- Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas
(Guacarí - Valle del Cauca)
- Festival del Retorno
(Acacías - Meta)
- Festival Nacional de Gaitas
(Ovejas - Sucre)
- Festival Internacional de Cine de Bogotá
(Bogotá - Bogotá)
- Festival de Jazz de Mompóx
(Santa Cruz de Mompox - Bolívar)
- Festival de Tambores
(Palenque - Bolívar)
- Festival de la Luna Verde
(Providencia y Santa Catalina - San Andrés Islas)
- Reinado Nacional del Turismo
-
Fiestas del mes de noviembre en Colombia
- Feria de la Independencia
(Cartagena - Bolívar)
- Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano
(San Martín - Meta)
- Festival Internacional de Música Popular Amazónica el "Pirarucú de Oro"
(Leticia - Amazonas)
- Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas
(Tabio - Cundinamarca)
- Festival de Colonas y el Encuentro de tres Culturas
(Puerto Inírida - Guainía)
- Festival de la Tambora
(Tamalameque - Cesar)
- Festival Internacional de Arte de Cali
(Cali - Valle del Cauca)
- Fiestas Patronales de San Andrés y Providencia
(San Andrés - San Andrés Islas)
- Feria de la Independencia
-
Fiestas del mes de diciembre en Colombia
- Fiestas de Santa Bárbara / Fiestas de la Araucanidad
(Arauca - Arauca)
- Festival de Luces
(Villa de Leyva - Boyacá)
- Festival de Velas y Faroles
(Quimbaya - Quindío)
- Aguinaldo Boyacense
(Tunja - Boyacá)
- Festival del Hombre Caimán
(Plato - Magdalena)
- Feria de Cali
(Cali - Valle del Cauca)
- Feria y Reinado del Sombrero Vueltiao
(Sampúes - Sucre)
- Fiestas de Santa Bárbara / Fiestas de la Araucanidad
ARTÍCULOS

Miércoles de Ceniza en México
El Miércoles de Ceniza es una fecha crucial en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, y en México, esta jornada se celebra con gran devoción.

Semana Santa 2025 en México
Cada año, miles de personas participan en diversas actividades que combinan la devoción cristiana con las tradiciones populares.

El Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada año el 5 de junio, es una fecha clave en el calendario mundial para promover la conciencia ambiental

Día Internacional del Trabajo
El Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo en gran parte del mundo, es una fecha profundamente significativa tanto histórica como culturalmente.

Día de la Santa Cruz en México
El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.
Suscribete a nuestro Boletín