Festival de Astronomía
Embárcate en un viaje a Villa de Leyva, apaga las luces y disfruta de lo majestuoso del Universo

Festival de Astronomía en Villa De Leyva
Como en todos los meses de febrero, el municipio de Villa de Leyva se pinta de estrellas y se convierte en el anfitrión de un majestuoso festival de cultura y Ciencia, El Festival de Astronomía de Villa de Leyva, Boyacá.
Cada año este Festival convoca a miles de aficionados y profesionales de las ciencias astronómicas, que se reúnen en este lugar con el fin de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias con aquellas personas interesadas en temas espaciales.
Villa de Leyva, Boyacá, es un municipio de arquitectura colonial, ubicado sobre la cadena montañosa de la cordillera oriental, en la región central del departamento de Boyacá.
Este pueblo caracterizado por ser territorio de varias culturas precolombinas en considerado un lugar ancestral y de gran mística astral.
Además su ubicación geográfica hace del municipio de Villa de Leyva un lugar idóneo para la observación astronómica.
Historia del Festival
En el año de 1998 un grupo de científicos autodidactas, amantes de la astronomía decidieron celebrar un festival que acogiera a todos los amantes de esta disciplina.
Durante principios del mes de febrero, la plaza de Villa de Leyva es adecuada con decenas de telescopios y binoculares de diversos tamaños con el objetivo de brindar a los asistentes, la oportunidad de poder observar las maravillas del universo.
LOS ORGANIZADORES
La Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colombia - ASASAC es una entidad sin ánimo de lucro que durante 50 años ha divulgado la Astronomía. Está conformada por profesionales de diferentes áreas del conocimiento. Se ha destacado en las jornadas de observación a través de telescopios que convoca a una gran cantidad de público y que ha realizado durante muchos años.
La Alcaldía de Villa de Leyva cuya gestión ha permitido la celebración de este evento que fortalece el bienestar social de la comunidad en los aspectos de educación, cultura, y recreación, además de ayudar en la preservación de su patrimonio histórico y cultural.
Embárcate en un viaje a Villa de Leyva, apaga las luces y disfruta de lo majestuoso del Universo
ARTÍCULOS

Miércoles de Ceniza en México
El Miércoles de Ceniza es una fecha crucial en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, y en México, esta jornada se celebra con gran devoción.

Semana Santa 2025 en México
Cada año, miles de personas participan en diversas actividades que combinan la devoción cristiana con las tradiciones populares.

El Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada año el 5 de junio, es una fecha clave en el calendario mundial para promover la conciencia ambiental

Día Internacional del Trabajo
El Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo en gran parte del mundo, es una fecha profundamente significativa tanto histórica como culturalmente.

Día de la Santa Cruz en México
El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.
Suscribete a nuestro Boletín