Historia del Halloween y otros datos sobre esta celebración

Historia del Halloween y otros datos sobre esta celebración

Halloween o “noche de brujas” es una de las celebraciones más famosas en todo el mundo. De hecho, Halloween se ha convertido en la segunda festividad más comercial después de Navidad. Y es que cada año, es más común que las casas y lugares públicos adopten un estilo “terrorífico”; que las personas buscan tener el disfraz más original, y donde no importa si se es grande o chavo, el Halloween es para todos.

En México, esta celebración desde hace algunas décadas ha ido ganando fuerza y actualmente se ha ido fusionando con el Día de Muertos; fiestas que comparten ciertas similitudes, pero ojo, no son iguales.

Halloween se celebra el 31 de octubre y según el calendario de México, el Día de Muertos tiene lugar el 1 y 2 de noviembre; un fin de semana que entre otras cosas estará lleno de mucha comida, música, fiestas, disfraces y sobre todo muertos.

Sigue leyendo y conoce de dónde proviene el Halloween y otros datos curiosos.

Historia del Halloween

halloween

Halloween viene de una fiesta pagana de origen celta de hace más de 2.500 años de antigüedad llamada “Samhin” o “fin del verano”. Durante este día, los irlandeses celebraban el último día de la temporada de cosecha y le daban la bienvenida al nuevo año celta, que coincide con el comienzo o solsticio de otoño.

La leyenda cuenta que en la noche del “Samhain”, las puertas del “Más Allá” se abrían y los muertos caminaban entre los vivos, lo cuales se reencontraban con sus seres queridos y todos festejaban y cenaban juntos.

Por esta razón, se colocaban velas, comida y dulces en las puertas de las casas para que los muertos no se perdieran y encontrarán la luz. Pero, durante esta noche, también lograban pasar a este mundo, espíritus malignos, motivo por el cual la gente se disfrazaba para pasar como uno de ellos y no sufrir daños.

Por otro lado, el origen de la palabra Halloween, viene de un intento del Papa Gregorio IV de cristianizar esta fiesta. Concretamente a esta fiesta se le nombró como “All Hallows Eve” o “Víspera de Todos los Santos “, lo que posteriormente derivo en el actual Halloween.

La famosa calabaza de Halloween, viene de los inmigrantes irlandeses que llevaron la fiesta a EEUU. Allí crearon la leyenda de Jack O´Lantern, un granjero tacaño y borrachón que logró engañar al diablo y cuando murió no pudo ir al cielo, ni al infierno, por lo que se quedó vagando por ahí con una calabaza que tenía una candela adentro para poder guiarse en la oscuridad.  

Te puede interesar: 



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín