Por qué se celebra el Día de la Fuerza Aérea Mexicana

Por qué se celebra el Día de la Fuerza Aérea Mexicana

Cada 10 de febrero se celebra en nuestro país el Día de la Fuerza Aérea Mexicana. Una efeméride que tiene por objetivo celebrar la creación de esta fuerza y de tomar conciencia sobre su importancia, así como el papel de este grupo de profesionales en la nación.

Desde hace más de un siglo, la Fuerza Aérea Mexicana ha garantizado la paz y la seguridad de los habitantes; ha actuado en importantes misiones de rescate y de lucha contra la delincuencia, así como en amenaza exteriores.

En esta ocasión te vamos a contar más a fondo sobre la Fuera Aérea Mexicana y por qué se celebra esta fecha especial.

Origen del Día de la Fuerza Aérea Mexicana

La historia de la Fuerza Aérea Mexicana empezó en el año de 1910 cuando llegó la compañía de aviación de Alfredo Moissant. La demostración de los vuelos de la compañía sirvió como inspiración para la creación de la futura nueva rama militar.

5 años más tarde, el 5 de febrero de 1915, Venustiano Carranza emitió un decreto presidencial en el que se creaba el Arma de Aviación Militar. Cuando concluyó la Revolución, esta nueva fuerza militar inició su proceso de profesionalización como parte del proyecto de defensa de México.

Luego, el 10 de febrero de 1944, mediante otro decreto presidencial se estableció que el Arma de Aviación Militar se elevaba al nivel de Fuerza Armada. Sin embargo, no fue sino hasta el 10 de febrero de 1992 que otro decreto estableció que esta fecha seria el Día oficial de la Fuerza Aérea Mexciana.

Te puede interesar: