Conoce la verdadera historia del Día de San Valentín

Conoce la verdadera historia del Día de San Valentín

Año tras año, cada 14 de febrero, millones de personas en todo el mundo le dan a sus parejas una muestra de su amor celebrando el Día de San Valentín y dando regalos. Una celebración que ha hecho su lugar en el calendario de México aunque es una fecha tradicional de los países anglosajones.

Ahora, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene esta tradición y cómo surgió el Día de San Valentín? Aunque mucha gente que se trata de una idea de hacer negocio, lo cierto es que esta fecha tienen su origen hace casi dos milenios. Aquí te contamos la historia.

Origen del Día de San Valentín

En el siglo III en el antiguo Imperio Romano había un sacerdote llamado Valentín que ejercía en Roma. Durante esta época el gobernador era Claudio II, quien decidió prohibir la celebración del matrimonio para los jóvenes. Claudio creía que los solteros sin esposa e hijos eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.

Valentín, creía que el decreto era injusto y, a escondidas decidió desafiar las órdenes del emperador. Así, comenzó a casar a los jóvenes y celebrar matrimonios en secreto. De esta forma es como se convierte en el patrón de los enamorados.

Cuando el emperador descubrió su desobediencia, el emperador lo encarceló. Un oficial quiso ponerlo a prueba y lo retó a que devolviera la vista a su hija que se llamaba Julia, la cual había nacido ciega. Finalmente el 14 de febrero del año 270 Valentín fue ejecutado.

En el año 494 el papa Gelasio I designo el 14 de febrero como el Día de San Valentín. Esta fiesta fue incluida en el calendario litúrgico y celebrada hasta 1969, año en el que el Concilio Vaticano II decidió eliminar la fiesta de su calendario.

Sin embargo, ya se había convertido en una de las fiestas más celebradas a nivel mundial…. Añadiéndole que el Día de San Valentín se convirtió en una gran idea de negocio para muchos.  

Te puede interesar:


ARTÍCULOS

Día de la Santa Cruz en México

Día de la Santa Cruz en México

El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.

Celebración del día de las Américas

Celebración del día de las Américas

14 de abril se celebra el Día de las Américas, una ocasión para conmemorar la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países del continente americano

Origen del Día del Taco en México

Origen del Día del Taco en México

El taco es más que un platillo en México; es un emblema de identidad cultural, una expresión de creatividad culinaria y un vínculo entre generaciones.

El Día Mundial Del Parkinson

El Día Mundial Del Parkinson

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una fecha que busca visibilizar una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México, celebrado el 5 de febrero de cada año, es una de las fechas más significativas en el calendario cívico del país.

¿Qué es el hipertiroidismo?

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.

Suscribete a nuestro Boletín