18 de noviembre: ¿Qué pasó un día en la historia de México?
El 18 de noviembre es el día número 322 del calendario de México. A partir de hoy quedan 43 días para finalizar el año. Acompáñanos por un recorrido en la historia de México y mira todos los eventos que sucedieron un 18 de noviembre como hoy.
18 de noviembre en la historia de México
En el año de 1779 nace Antonia Nava de Catalán; heroína de la Independencia.
El 18 de noviembre de 1824 se crea el Distrito Federal, capital de la República con sede en la Ciudad de México.
Ese mismo 18 de noviembre pero del año 1901, en el centro de la CDMX, siendo las tres de la tarde, la policía realiza una redada en la calle Ezequiel Montes; antes Calle de la Paz. Ahí descubren una fiesta de la nobleza en la que todos eran hombres. 19 de ellos estaban vestidos de mujer. Este suceso se conocerá como el “Baile de los 41”.
18 de noviembre de 1910. Puebla. 30 policías al mando del general Miguel Cabrera, pretenden entrar por la fuerza en la casa de los hermanos Serdán. Dos días después estalla la Revolución Mexicana.
El 18 de noviembre de 1917 nace el cantante y actor Pedro Infante.
Corre el año de 1945 en la Ciudad de México. Se recibe al Escuadrón 201 con un desfile militar a su regreso de la Segunda Guerra Mundial.
También, un día como hoy pero del año 1985 en la ciudad de Puebla se inaugura el Aeropuerto Internacional de Puebla.
Te puede interesar:
- Cosas que seguramente no sabías de México
- Calendario de diciembre: Fechas especiales y efemérides
- 10 frases de México que demuestran que es un país como ningún otro
ARTÍCULOS
¿Qué es el hipertiroidismo?
El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.
Día Internacional de la Lengua Materna en México
Cada año, el 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha proclamada por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad cultural
Lunes azul en México
El concepto del \"Lunes Azul\" ha ganado notoriedad en diversas partes del mundo como un fenómeno que combina psicología, cultura popular y marketing.
¿Cómo se celebra el día de la Candelaria en México?
Este día marca el cierre de las festividades navideñas, uniendo simbolismos prehispánicos con tradiciones católicas que llegaron con la colonización española.
Día del compositor en México
Celebrado cada 15 de enero en México, es una ocasión especial que honra la creatividad, el talento y el legado de quienes dan vida a las canciones y melodías.
El Día del Mariachi en México
El 21 de enero de cada año, México celebra el Día del Mariachi, una fecha dedicada a honrar una de las tradiciones musicales emblemáticas y reconocidas del país
Suscribete a nuestro Boletín