La historia detrás de “El baile de los 41”, la nueva película mexicana

La historia detrás de “El baile de los 41”, la nueva película mexicana

Hace unos días, el ex integrante de la banda RBD, Alfonso Herrera, mejor conocido como “Poncho”, publicó en sus redes sociales el tráiler oficial de la película “El baile de los 41”, la cual protagoniza junto a Emiliano Zubarita y Mabel Cadena. Esta película se centra en uno de los escándalos más grandes de México en el siglo XX, pues incluía una sociedad secreta de hombres homosexuales y al yerno del entonces presidente y dictador, Porfirio Díaz.

Te puede interesar: Los nuevos estrenos que llegan a Netflix en octubre

El largometraje dirigido por David Pablos; “El baile de los 41”, se estrenará en las salas de cine de México el próximo 19 de noviembre y desde ya está dando de qué hablar, pues permite ver las consecuencias de una sociedad conservadora y lo que pasa cuando no se puede ser en libertad.

Este hecho que despertó morbo, dudas, repudio y burlas, marcó la sociedad de aquella época y  durante más de un siglo, pues nadie quería saber nada del número 41; no había un batallón 41 del ejército, los edificios omitían este número en la nomenclatura, nadie cumplía 41 años.

El baile de los 41

La verdadera historia de “El baile de los 41”

En la madrugada del 18 de noviembre de 1901 en la calle de la Paz; hoy Ezequiel Montes, en la colonia Tabacalera de la CDMX, la policía irrumpió en una fiesta privada de la aristocracia porfiriana, donde encontraron a 42 hombres que bailaban entre sí. 19 de ellos estaban vestidos de mujer.

Sin embargo, en la versión oficial se afirmó que en el evento había solo 41 hombres. En la prensa; y en todos los círculos, trascendió que entre los detenidos “disfrazados” se encontraba, nada más y nada menos que Ignacio de la Torre y Mier, esposo de Amanda Días, hija del presidente y dictador Porfirio Díaz. Este era el hombre número 42 que misteriosamente fue borrado de la lista de los detenidos. Así fue como el suceso se llamó "El baile de los 41"

el baile de los 41

Los detenidos fueron sometidos a castigos bastante vergonzosos como barrer las calles vestidos de mujer, además fueron expulsados de la ciudad y los trasladaron a la cárcel de Belén, Yucatán, donde tuvieron que prestar servicio militar.

El baile de los 41, fue importante en el país pues fue la primera vez que los medios hablaron sobre la homosexualidad en México y sentó los precedentes para los futuros movimientos de liberación y derechos de la población LGTBIQ+ en el país, por los que aún hoy, se sigue luchando.