¿Vida sedentaria? Las consecuencias de la inactividad física para tu corazón

¿Vida sedentaria? Las consecuencias de la inactividad física para tu corazón

Los últimos datos acerca sobre vida sedentaria en el mundo son preocupantes. A pesar de los esfuerzos y la información divulgada, los niveles de actividad física apenas han mejorados desde hace casi 20 años. En el mundo, más de un cuarto de la población; es decir, más de 1.400 millones de personas no hacen el suficiente ejercicio para mantener el bienestar.

En Latinoamérica, México es unp de los países más sedentarios; el 44 % de los adultos y el 83 % de los adolescentes llevan una vida sedentaria. Una de las principales consecuencias de la inactividad es el sobrepeso, el cual se ha triplicado en todo el mundo desde 1975.

Sin embargo, esta no es la única consecuencia de llevar una vida sedentaria. Sigue leyendo y descubre qué efecto tiene para tu vida y tu corazón no hacer actividad física.

Estas son las consecuencias de llevar una vida sedentaria

Llevar una vida sedentaria puede tener las siguientes consecuencias para tu salud y tu calidad de vida:

  • Obesidad
  • Enfermedades del corazón
  • Aumento del riesgo de infarto
  • Hipertensión
  • Colesterol alto
  • Accidente cerebrovascular
  • Diabetes tipo 2
  • Varios tipos de cáncer como el de colon, mama y útero
  • Osteoporosis
  • Altas probabilidades de sufrir depresión y ansiedad
  • Mala condición física
  • Problemas articulares
  • Artritis
  • Dolor de espalda
  • Muerte prematura. De hecho es la segunda causa de fallecimiento a nivel mundial después del tabaquismo.
  • En las mujeres se nota más los síntomas de la menopausia
  • Más problemas para dormir
  • Baja calidad de la esperma y peor sexo

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín