Por qué no deberías dejar de entrenar en Navidad

Por qué no deberías dejar de entrenar en Navidad

Durante la época de diciembre, todo el mundo parece estar en mood diferente, tanto que muchos deciden dejar de entrenar en Navidad; muchas personas suelen estar más ajetreadas con la organización de la cena, los regalos y las demás ocupaciones o eventos que puedan surgir. Asimismo, se tiene la tendencia de ser más indulgente con los hábitos de vida, sobre todo lo que tiene que ver con la alimentación y el ejercicio.

Sin embargo, más que nunca es importante no dejar de entrenar en Navidad. Te contamos por qué

Razones para no dejar de entrenar en Navidad

  • Entrenar en Navidad, te permitirá no perder lo que has ganado en términos de masa muscular, fuerza, agilidad o flexibilidad.
  • Asimismo permite, quemar parte de las calorías de más que seguramente, vas a consumir de más por estos días, lo que contribuye a que haya un balance calórico entre lo que comes y lo que quemas.
  • Además mantiene el hábito de entrenar constantemente y evitar perder la costumbre, lo cual puede ser difícil de recuperar una vez perdido.
  • Otra de las razones por las que no debes dejar de entrenar en Navidad es que hay mayor eficiencia en la actividad metabólica. Es decir, no solo se queman más calorías mientras se entrena sino también después.
  • Y por último, no debes dejar de entrenar en Navidad porque ayuda a liberar tensión y a disminuir el estrés propio de estas fechas. De hecho, el entrenamiento estimula la liberación de serotonina y endorfinas, lo cual ayuda a incrementar la sensación de bienestar.

Te puede interesar: 



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín