Tener amigos auténticos y verdaderos es una de las cosas más increíbles que le pueden ocurrir a una persona en la vida. Una amistad real es un gran apoyo pues eso significa tener a alguien en quien confiar y divertirse. Esos amigos estarán ahí en todo momento para ti: en las buenas y las malas.
Pero ahora, hay que aclarar que no todas esas cientos e incluso miles de personas que tienes añadidas en tus redes sociales son tus amigos. Según la Teoría del Cerebro Social cada uno puede tener como máximo 150 amigos divididos de la siguiente manera. Uno o dos mejores amigos; cinco que se pueden considerar íntimos; luego estarían 15 buenos amigos, 50 cercanos y más de 100 que solo serían conocidos.
Sea cual sea la cantidad, lo cierto es que tener amigos es bueno para la salud y aquí te lo vamos a demostrar.
Beneficios de tener amigos según la ciencia
- Las personas con una vida social actividad y que tienen buenas relaciones interpersonales pueden llegar a vivir más tiempo.
- Tener amigos ayuda a reducir el estrés.
- Aquellos que gozan de buenas amistades tienen un mayor nivel de salud en general; buena presión arterial y menos índice de masa corporal, entre otros.
- Otro de los beneficios de tener amigos es que proporcionan mayor diversión, buenos momentos y recuerdos inolvidables.
- Los amigos no solo ayudan a aliviar el dolor emocional sino también la sensación del dolor físico.
- Una amistad que es cualitativamente mejor y más cercana ayuda a mejorar el funcionamiento cerebral y la agudeza mental.
- Tener amigos también tiene un impacto en el corazón; mejora la salud cardiovascular.
- Los amigos favorecen el crecimiento o desarrollo personal.
- Asimismo, tener amigos aumenta la autoestima, provee felicidad, ayudan a que te sientas mejor contigo mismo y generan mayor equilibrio mental.
- Te hacen sentir parte de una comunidad; integrado.
Te puede interesar: