Honjok, el arte de estar solo

Honjok, el arte de estar solo

Honjok es un término nuevo para el mundo occidental. Viene de Corea del Sur y hacer referencia al arte de saber estar solo, de poder iniciar actividades y proyectos en soledad sin tener el peso de la angustia, la necesidad o el deseo de tener a alguien al lado.

Para muchas personas todavía es extraño ver personas que van al cine solo, a cenar o tomar una copa o un café en soledad. Sin embargo, esto puede ser un deleite y una oportunidad para disfrutar de la propia compañía.

Tipos de Honjok

Actualmente se pueden distinguir tres tipos de Honjok. Estos son:

Hon-bap: Es la satisfacción de comer solo en un restuarante, inmerso en los propios pensamientos sin la necesidad de preguntarse qué estará pensando los demás de nosotros.

Hon-nol: Es el arte de saber disfrutar del tiempo de ocio en soledad; ir a cine, viajar, salir de compras o cualquier otro evento.

Hon-sul: Este es la palabra para designar a quien disfruta beber solo; tomarse una cerveza, un coctel o un tequila solo consigo mismo.

Cómo practicar el Honjok

Pasar tiempo a solas con uno mismo puede tener diversos beneficios psicológicos como poder “reiniciar tu cerebro” y relajarte, no tendrás presión para hacerlo todo bien, aumentarás la habilidad de resolución de problemas, mejorarás en el conocimiento de ti mismo y tus relaciones sociales.

Con todo, disfrutar el tiempo a solas o practicar el Honjok, puede no resultar fácil para muchas personas.  Una recomendación esencial de los expertos para que comiences a poner este arte en práctica es ganar confianza en nosotros mismos aprendiendo cómo interactuar mejor con nosotros mismos.

Estar solo es una elección y no una obligación, por eso hay que hacerlo cuando nos sintamos con la suficiente confianza para poder disfrutar el momento.

Es importante anotar que soledad y estar solo no es lo mismo. Muchas veces aunque estemos rodeados de una multitud de gente podemos sentirnos solos emocionalmente. Mientras que el Honjok es estar solo físicamente pues en el fondo sabemos que hay muchas personas que nos quieren y nos aprecian.

Te puede interesar:

 



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín