Detox para la piel: Señales que tu rostro necesita uno y cómo hacerlo

Detox para la piel: Señales que tu rostro necesita uno y cómo hacerlo

La piel del rostro, al igual que el organismo, muchas veces manda señales de qué se encuentra saturada y necesita un descanso. Sin embargo, a veces cuesta ver las señales o más aún, aceptarlas. Sin embargo, esto no es una buena idea si queremos que nuestro rostro luzca saludable y con vida. Por eso, a continuación te mostramos las señales a las que debes prestar atención y cómo aplicar un detox para la piel.

Señales y formas de hacer un detox para la piel

Deshidratación

La deshidratación es la primera señal de que necesitas un detox para la piel. Cuando no se toma el suficiente líquido esto hace que se ralentice la circulación sanguínea aumentando los síntomas de la dermatitis y favoreciendo la aparición de arrugas y puntos negros en el rostro. Con el tiempo, la piel de tu rostro no recibirá los nutrientes que necesita y en consecuencia lucirá opaca y sin vida.

Para mantener tu cutis resplandeciente, procura adoptar hábitos de vida más saludable; toma entre 2 y 3 litros de agua al día, consume más frutas y cambia tu régimen alimenticio para mantener tu organismo en movimiento.

Por otro lado, evitar usar productos astringentes, aplicar maquillaje en exceso y abusar de los tratamientos químicos contra el acné y el rostro. La idea del detox para el rostro es que este descanse de los químicos, así que concéntrate en cambiar tus hábitos.

Imperfecciones

Otra señal de que debes hacer un detox para la piel son las imperfecciones, las cuales se producen cuando la grasa y las células muertas obstruyen y bloquean los poros. Si no aplicas el tratamiento adecuado, pueden causar más afectaciones como acné severo, infecciones cutáneas o dejar cicatrices profundas.

Los granos y espinillas es una señal de que no has limpiado tu rostro bien y por tanto necesita un detox para la piel. Para hacerlo necesitas aplicar una mascarilla natural para exfoliar. Recuerda no utilizar químicos.

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica es un trastorno cutáneo que se caracteriza porque provoca hinchazón, enrojecimiento y picazón en distintas partes del cuerpo. La contaminación, no tomar suficiente agua y el uso excesivo de productos químicos para el cuidado de la piel pueden provocarla y empeorar esta condición.

Para evitar esto, no uses productos que contengan alcohol u otras sustancias irritantes. No salgas nunca de casa sin protector solar y procura emplear un jabón especial que hidrate tu rostro

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín