Beneficios de comer kiwi todos los días

Beneficios de comer kiwi todos los días

El kiwi, una fruta originaria de China, se ha convertido en una de las frutas más famosas debido a su sabor característico y sus múltiples propiedades y beneficios.

El kiwi es rico en vitamina C, además de otros nutrientes como vitamina K, potasio, magnesio, ácido fólico y fibra. Además, es una de las pocas frutas que encierran en sus semillas omega 3; las grasas más sanas para el corazón y el cerebro.

El consumo regular de esta fruta concede muchos beneficios al organismo y la salud.

Razones para comer kiwi todos los días

  • El kiwi filtra los rayos solares UV debido a la luteína que ejerce una función de protección para la piel.
  • Favorece el sistema inmune y combate la anemia gracias a la gran cantidad de ácido fólico y vitamina C, los cuales ayudan a la producción de glóbulos rojos, blancos y anticuerpos que ayudan a proteger de las enfermedades ocasionadas por los virus. Y también, aumentan la absorción del hierro, de esta forma acelera la recuperación en personas con anemia.
  • La fibra que contiene el kiwi, ayuda a mejorar la digestión y el tránsito intestinal.
  • Contiene una gran cantidad de agua y un bajo aporte calórico, lo que permite sentirse saciado más rápido y bajar de peso.
  • Mejor la circulación de la sangre y evitan la formación de trombos o coágulos en las venas. Asimismo ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejora el desarrollo de los huesos y el funcionamiento de nervios, órganos y músculos.
  •  Puede ayudar a disminuir y evitar la ansiedad, el nerviosismo y el estrés.
  • Uno de los beneficios sorprendentes del kiwi es que ayuda a combatir el envejecimiento prematuro al promover la regeneración celular. Además de combatir el acné, ayudar en la cicatrización y eliminar las arrugas o manchas en la cara.
  • En los deportistas favorece la recuperación muscular después del entrenamiento.
  • Puede ayudar a prevenir y disminuir las probabilidades de padecer enfermedades como el cáncer, trastornos cardiovasculares, diabetes, obesidad, cataratas y degeneración macular.

Te puede interesar: