5 errores que impide que tengas el guacamole perfecto

5 errores que impide que tengas el guacamole perfecto

Todos amamos el aguacate, pero si se trata de guacamole el amor aumenta. Este plato de nuestra rica gastronomía mexicana es un alimento tradicional que se prepara en todas los hogares y es un excelente acompañante para comer con las botanas o como complemento con otros platos.

Sin embargo, a lo que pueden pensar muchos, preparar un guacamole no es sencillo y requiere cierta técnica y maestría.

Hoy vamos a hablar de esos errores que estás haciendo y te están impidiendo que tengas el mejor guacamole de tu vida.

Errores al hacer el guacamole

Ignorar el estado de maduración de aguacate

El aguacate es el ingrediente principal y estrella para hacer el guacamole. Si queremos tener un excelente guacamole, hay que prestar atención al estado de maduración de la fruta. Este no debe estar duro, ni muy maduro, su estado ideal debe ser un poco blando al presionarlo con el dedo pero no tanto. Por dentro, su color debe ser un poco amarillento.

Si cuidas esto, tu guacamole saldrá muy sabroso.

guacamole

No cuidar las cantidades de los ingredientes

Otro punto importante es utilizar las cantidades adecuadas de cebolla, jugo de limón, jitomate, chile y sal. Si echamos más de alguno de estos ingredientes, cambiara completamente el sabor de nuestro guacamole. Asimismo, es importante que los ingredientes se corten en trocitos no muy grandes.

Guacamole

Utilizar la licuadora o procesador

Aunque es muy tentador utilizar la licuadora o el procesador de alimentos para sacarlo más rápido y fácil, esto puede ser un gran error. Si lo haces, en lugar de obtener un rico guacamole, tendrás una especie de crema suave, ya que los ingredientes se van a mezclar por completo.

guacamole

No eliminar las partes negras

Como sabrás, el aguacate es un alimento que se oxida muy rápido, por lo que hay que tener en cuenta algunas cosas para que esto no pase y lograr mantenerlo el mayor tiempo posible. Al prepararlo y hacer la mezcla introduce una de las semillas o hueso del aguacate para obtener un efecto antioxidante. También puede echarle un chorrito de limón que también funciona de la misma manera.

Ahora, si al preparar el guacamole notas que el aguacate tiene partes oscuras o marrones es mejor que los quites, sino el resto del guacamole se pondrá oscuro y su sabor no será muy bueno.

guacamole

Complicarnos con los utensilios

El guacamole se prepara en el molcateje. Sí, es cierto, eso no han enseñado tradicionalmente, sin embargo, sino lo tenemos por cualquier motivo podemos utilizar cualquier plato de porcelana y cualquier tenedor o cuchara.

guacamole

Te puede interesar: 


ARTÍCULOS

Frases de Carlos Fuentes para recordarlo en día de su natalicio

Frases de Carlos Fuentes para recordarlo en día de su natalicio

Un día como hoy nació Carlos Fuentes, una de las figuras más ilustres de México y toda Latinoamérica. Lo conmemoramos con sus mejores frases. Léelas aquí.

Qué hacer en mi viaje por Playa del Carmen , México

Qué hacer en mi viaje por Playa del Carmen , México

Playa del Carmen, ubicada en la costa caribeña de México, se ha ganado su reputación como un destino de ensueño que combina playas de arena blanca.

Festival Internacional Cervantino 2023 Guanajuato

Festival Internacional Cervantino 2023 Guanajuato

Festival Internacional Cervantino es una celebración artística de renombre mundial. Descubre su historia, eventos destacados y su impacto cultural.

Día de los Santos Inocentes - México

Día de los Santos Inocentes - México

Día de los Santos Inocentes en México: Tradiciones conmovedoras y bromas lúdicas. Descubre la rica cultura de esta festividad única. 🇲🇽

Día de Acción de Gracias en México

Día de Acción de Gracias en México

Día de Acción de Gracias en México: Unión de tradiciones y gratitud en una celebración espiritual y cultural. Descubre más aquí.

Receta para preparar un rico pozole rojo de pollo

Receta para preparar un rico pozole rojo de pollo

El pozole rojo es uno de los platos más irresistibles de nuestra gastronomía mexicana. Aprende aquí qué necesitas y el paso a paso para hacerlo.

Suscribete a nuestro Boletín