Conoce qué es la infoxicación y por qué la debes evitar

Conoce qué es la infoxicación y por qué la debes evitar

Con el internet y los avances tecnológicos de los últimos años, el mundo se encuentra más conectado que nunca. Hoy en día si queremos conocer una información o datos sobre cualquier tema basta entrar a un buscador y en cuestión de segundos tenemos cientos de miles de resultados. Esto puede significar una ventaja, pero en ocasiones también representa un problema, pues podemos caer en la infoxicación.

La sobredosis de información o infoxicación se produce cuando los datos que se reciben son mucho mayores de los que el cerebro es capaz de procesar. Esto genera consecuencias negativas como ansiedad, angustia, falta de concentración, depresión, desánimo, apatía, tensión muscular y fatiga.

Los especialistas afirman que en tiempos de crisis, los problemas de infoxicación se pueden exacerbar debido a que hay una mayor preocupación. Leer información de calidad es la clave para desinfoxicarte. A continuación te enseñamos cómo hacerlo.

Cómo evitar la infoxicación

Para combatir o evitar caer en la infoxicación, los expertos recomiendan:

Seleccionar la información: Hay que saber escoger las fuentes de las que recibimos la información y quedarnos con unas cuentas. Debe primar la calidad y no la cantidad de contenido.

Curación de contenidos: Es muy válido y útil recurrir a herramientas de curación de contenido. Esto lo que nos ayuda es a agrupar y filtrar la información de diferentes procedencias. Así nos aseguramos de tener la mejor información.  

Gestión del tiempo: Es necesario establecer un horario limitado durante el día para consultar y leer información sobre un tema. No nos podemos pasar todo un día buscando nuevas noticias o nueva información. Lo ideal serían dos horas como mucho.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín