Sabes de qué se trata el trastorno de dismorfia de Snapchat

Sabes de qué se trata el trastorno de dismorfia de Snapchat

Las redes sociales nos han traído cosas muy buenas; como poder comunicarnos con las personas que más queremos y se encuentran lejos de nosotros, compartir momentos importantes con aquellos que hacen parte de nuestra red y muchas cosas, pero también han traído cosas no tan buenas. Un ejemplo de esto es el “trastorno” de dismorfia de Snapchat; término acuñado por algunos psicólogos y cirujanos plásticos en los últimos años.

Te puede interesar: Salud mental: formas de conseguir una mente saludable

¿Quieres saber de qué se trata y a quienes afecta? Sigue leyendo y descúbrelo.

Dismorfia de Snapchat

La dismorfia de Snapchat, es el término utilizado para describir a las personas que quieren operarse para parecerse a sus selfies con los filtros de Snapchat, Instagram u otras aplicaciones.

La dismorfia de Snapchat, no está incluido en ningún manual de enfermedades, ni mucho menos aparece en el DSM-5, el manual de enfermedades mentales de la APA, por lo que no es considerado un trastorno formalmente. Sin embargo, sí hace parte del trastorno dismórfico corporal (TDC), incluido dentro del espectro del trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Por lo tanto, la dismorfia de Snapchat se puede considerar dentro del TDC.

En este trastorno, las personas se preocupan excesivamente por algún defecto leve o inexistente de su físico. Esto puede hacer que le den vueltas al asunto por varias horas seguidas al día todos los días. Al final, pueden recurrir a cirugías estéticas para buscar modificar o eliminar ese “defecto físico”.

En el caso de la dismorfia de Snapchat, las personas recurren a las cirugías plásticas para parecerse a sus selfis con los filtros de estas aplicaciones como el suavizado de piel, la alteración del tamaño de los ojos y los labios, o incluso la modificación del tono de piel, así lo han reportado diversos cirujanos como el caso del doctor Yagoda o la doctora Escho.

¿A quiénes afecta la dismorfia de Snapchat?

Aunque los expertos afirman que la dismorfia de Snapchat la puede padecer cualquier persona de cualquier edad independientemente de su sexo o género, sí dicen que los niños y adolescentes son se pueden ver especialmente afectados debido a la idealización que hacen de ciertas conductas o cánones de belleza que se muestran en las redes sociales y de las cuales no son conscientes.

Te puede interesar: Arteterapia: descubre todos los beneficios que puede traer a tu salud y cómo ponerla en práctica


ARTÍCULOS

Tradiciones para celebrar el Día de San Valentín

Tradiciones para celebrar el Día de San Valentín

Ya se acerca el Día de San Valentín y a modo de preparación te contamos algunas de las tradiciones y costumbres del Día de San Valentín en México.

Beneficios científicamente comprobados de tener amigos

Beneficios científicamente comprobados de tener amigos

Estos son todos los beneficios de tener amigos comprobados por la ciencia. Sigue leyendo y descubre todo lo que una buena amistad puede hacer por tu salud.

Contexto histórico de la Revolución Mexicana

Contexto histórico de la Revolución Mexicana

Conoce toda la historia de la Revolución Mexicana: Orígenes, etapas y legado. Descubre cómo transformó México en esta síntesis histórica.

Día Mundial de las Aves Migratorias (PNUMA)

Día Mundial de las Aves Migratorias (PNUMA)

Conoce la magia de las aves migratorias en el Día Mundial de las Aves. Explora su asombrosa odisea y la conservación de estas maravillas aladas.

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Beneficios de comer kiwi todos los días

Beneficios de comer kiwi todos los días

El kiwi es una rica fruta originaria de China. Sus propiedades y beneficios la han convertido en una de las frutas que no debe falta en tu alimentación diaria.

Suscribete a nuestro Boletín