La fiesta de la Virgen de Guadalupe es una de las fiestas más importantes para los mexicanos, especialmente para los católicos. De hecho, es considerada como una fiesta nacional aunque esta celebración no haga parte de los festivos oficiales del calendario de México. La Virgen de Guadalupe se celebra el 12 de diciembre, sin embargo desde la noche del 11 en todo el territorio nacional ya se siente el ambiente de fiesta, los mariachis se alistan para cantarle “Las mañanitas” y la Villa se llena de creyentes deseosos de saludar a la virgencita en su día.
La historia, tradición y símbolo de la Virgen de Guadalupe hace parte de la identidad nacional, pues la morenita es tan mexicana como los tacos o el tequila. A su imagen e intercesión han sido otorgados muchos milagros, los cuales surgieron, según la historia popular, desde su primera aparición.
Encuentra aquí los más famosos
Milagros de la Virgen de Guadalupe
Durante una procesión de la Virgen de Guadalupe en 1531, en la que se trasladaba la imagen a la ermita del Tepeyac, alguien disparó una flecha que se clavó en la garganta de un hombre. La gente puso al herido delante de la imagen y este sanó.
En el año 1554 una epidemia azotó México y mató a 12 mil personas. Cuentan que se le pidió a la Virgen de Guadalupe ayuda en su basílica y al poco tiempo la pandemia cesó. Luego, en 1633, la “tos chichimeca” provocó otra epidemia que arrasó México. Sacaron la imagen de la virgen en procesión y la peste se calmó.
En 1737, luego de que más de 40 mil personas murieron de fiebre tifoidea, se nombró a la Virgen de Guadalupe patrona del país y milagrosamente ese día no hubo ningún muerto. Fue el 23 de mayo.
Otro de los milagros fue precisamente el de la imagen de la Virgen de Guadalupe que quedó intacta luego de que una bomba estallará en la basílica debajo del cuadro en el año de 1921. La explosión daño causó muchos daños al santuario pero a la imagen no le pasó nada.