Por qué se celebra el 12 de noviembre el Día Nacional del Libro en México

Por qué se celebra el 12 de noviembre el Día Nacional del Libro en México

La lectura es un hábito de progreso en la capacidad de raciocinio, fortalece el nivel mental, social y espiritual. En definitiva, representa una mejora en la forma de percibir el entorno y de enfrentar el mundo. Eso es justamente lo que quiere celebrar y fomentar el Día Nacional del Libro.

Este día se celebra cada 12 de noviembre en toda la república mexicana desde hace un poco más de 40 años. Este día es un día normal del calendario de México, es decir que no es día de asueto. Para este 2020 el Día Nacional del Libro cae en jueves y para el calendario 2021 cae viernes.

¿Cómo nació el Día Nacional del Libro en México?

El Día Nacional del Libro nace por decreto presidencial el 6 de noviembre de 1979 durante el gobierno de José López Portillo. El objetivo de este día; según el decreto, es “dar mayor divulgación al libro en el territorio nacional, promover el hábito de la buena lectura y mejorar el nivel de educación”.

Así, cada 12 de noviembre la SEP, los estados, municipios, instituciones educativas, culturales, editoriales y organismo gubernamentales realizarán y promoverán el hábito de la lectura y resaltarán la importancia del libro.

Esta fecha se eligió para conmemorar y honrar el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, máxima exponente de la literatura mexicana.

Sor Juana Ines  Día Nacional del Libro

El primer Día Nacional del Libro se celebró el 12 de noviembre de 1980 y precisamente “Sor Juana Inés de la Cruz. Obras escogidas”, se convierte en el primer libro editado con el propósito de abrir esta celebración.

El Día Nacional del Libro es una fecha con la que se quiere llevar la literatura a las calles, plazas públicas, hospitales, parques y bibliotecas.

La lectura no solo proporciona información sobre determinados tema. A través de ella se educa, se construyen hábitos de reflexión, de análisis; mejora la memoria, la concentración, la comprensión, la imaginación, el pensamiento lógico; se adquiere mayor vocabulario, se desarrolla la empatía, entretiene y recrea.

Te puede interesar: 



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín