Por qué se celebra el Día de la Bandera: Datos que no sabías del 24 de febrero

Por qué se celebra el Día de la Bandera: Datos que no sabías del 24 de febrero

El Día de la Bandera es una fecha súper especial tanto en el calendario como para todos los mexicanos. La Bandera, junto con el Escudo y el Himno nacional, son los símbolos que nos representan y nos unen como nación. La bandera de México conjuga los valores supremos como la libertad y la justicia; representa además la lucha de todo el pueblo por independizarse de España.

Ser mexicano es un orgullo absoluto por todas las cosas buenas y lindas que tiene este país, y por el eso, la mejor forma de demostrarlo es izando con orgullo este símbolo el Día de la Bandera, el 24 de febrero.

A continuación, entérate de algunos datos que no sabías del 24 de febrero, Día de la Bandera mexicana.

Día de la Bandera: Lo que debes saber del 24 de febrero

  1. El Día de la Bandera nació por un empleado del Banco de México, quien el 24 de febrero de 1935 organizó una guardia en homenaje a la Bandera de México. La idea se mantuvo hasta el año de 1940, cuando el presidente Lázaro Cárdenas declaró que este día sería oficialmente el Día de la Bandera.
  2. Los colores de la bandera mexicana rinden homenaje al Ejercito Trigarante; cuerpo militar que existió durante la guerra de independencia y estuvo liderado por Agustín de Iturbide. El verde significa esperanza; el blanco, la unidad; y el rojo, la sangre derramada por los héroes de México. Sin embargo, existen muchas otras interpretaciones sobre el significado de los colores, debido a que la Ley sobre los símbolos patrios no especifica esto.
  3. El Escudo nacional en la bandera de México simboliza la leyenda del dios Huitzilopoztli, el cual indicó a los Mexicas que encontrarían este símbolo en la tierra donde debían establecerse. Así fue como llegaron a lo que hoy se conoce como México.
  4. La bandera actual fue adoptada oficialmente el 16 de septiembre de 1968 por el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
  5. La Ley contempla que los días 24 de febrero; Día de la Bandera, el 15 y 16 de septiembre; Aniversario de la Independencia, y el 20 de noviembre; Aniversario de la Revolución, se rinda homenaje a la bandera.
  6. Aunque a simple vista la bandera italiana y la mexicana son iguales y solo el escudo las diferencia, en realidad el verde y el rojo de la mexicana son más oscuros que la bandera de Italia. Las proporciones también son diferentes, siendo la mexicana más alargada
  7. En el año 2008, la bandera de México ganó el premio a la bandera más linda del mundo.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín