5 pueblos mágicos de México para descubrir su magia y patrimonio

5 pueblos mágicos de México para descubrir su magia y patrimonio

Calles adoquinadas, grandes iglesias, casas coloniales, zonas arqueológicas, y exuberantes paisajes, entre otras cosas, es lo que vas a encontrar en los increíbles pueblos mágicos de México. Pueblos que al parecer se han quedado detenidos en el tiempo y al visitarlos es imposible resistirse a la magia que los envuelve; es hacer un viaje al pasado.

En cada uno ellos no solo encontrarás arquitectura, tradición, gastronomía, actividades para hacer y gente muy amable sino que también sentirás la fuerza y la energía de los grandes personajes y sucesos históricos que le dieron un rumbo al país; en ellos la historia palpita.

Son muchísimos los pueblos mágicos (121 para ser exactos), que atraen y enamoran por sus encantos, sin embargo aquí te vamos a presentar cincode ellos que no puedes dejar de conocer por nada del mundo. En ellos puedes sentir  la magia y descubrir secretos interesantes. A continuación, te contamos cuáles son y por qué son tan especiales.

Cinco pueblos mágicos de México que no puedes dejar de conocer

Dolores de Hidalgo – Guanajuato

Dolores pueblos magicos

Precisamente fue aquí que comenzó la historia de nuestro México querido. Aquí, la madrugada del 16 de septiembre se produjo el ‘Grito de Dolores’, que dio inicio al movimiento que terminó con la Independencia de México. Visita el Museo de la independencia, el Museo del Bicentenario, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores y la Casa de Visitas, y aventúrate a un viaje en el tiempo.

Bacalar – Quintana Roo

bacalar pueblos magicos

Definitivamente entre los pueblos mágicos de México, este es realmente un paraíso. Este pueblo mira directamente a la Laguna de los Siete Colores, un lugar que fue clave para el tránsito de mercancías y que es de una belleza impresionante. Es más, con solo estar ahí y mirar hacia la laguna te sentirás satisfecho. En este pueblo, que tiene todo de mágico, podrás visitar cuevas que se encuentran debajo de la superficie a través de snorkel y buceo. Además podrás adentrarte hasta la selva y llegar a Kohunlich, una de las zonas arqueológicas más importantes de los mayas.

Bernal – Querétaro

bernal pueblos magicos

La Peña de Bernal es conocida por ser el tercer monolítico más grande del mundo y una fuente de energía que cada año trae a cientos de personas durante el equinoccio de la primavera para cargarse de buenas vibras. La vista desde la Peña es totalmente increíble y se siente una paz indescriptible. Puedes completar tu visita comiendo uno de los famosos esquites de colores, o visitando uno de los viñedos cercanos y disfrutar de una rica copa de vino y una bandeja de quesos. Delicioso.

Xilitla – San Luis Potosí

Xilitla Pueblos Magicos

Xilitla es otro de los pueblos mágicos más interesantes por conocer. Su principal atractivo es el Jardín Escultórico de Edward James. Visitarlo es adentrarse por un universo surrealista de símbolos, construcciones tomadas por la naturaleza e historias fantásticas. Las Grutas de Xilitla es una puerta al pasado prehistórico de la Huasteca donde se pueden ver las pinturas rupestres de las antiguas comunidades que habitaron la zona.

Huasca de Ocampo - Hidalgo

Huasca pueblos magicos

En el estado de Hidalgo se encuentra uno de los pueblos mágicos que te harán viajar en el tiempo. Entre los atractivos que no te puedes perder se encuentra la Hacienda de Santa María Regla, donde verás un gran acueducto digno de admirar y unas mazmorras que te van a erizar la piel. Los jardines de la hacienda de San Juan Hueyapan te van a dejar sin palabras y los cuadros de la Iglesia San Juan Bautista harán que el tiempo se te vaya volando. Los Prismas Basálticos se encuentran dentro de las 13 maravillas de México que se encuentran aquí y también se pueden visitar en tu recorrido por la Huasca de Ocampo. Y ya, hay más pero lo mejor es que lo descubras tú en tu próxima visita.

Estos cinco pueblos mágicos de México son una excelente opción para que te adentres y te enamoras de las maravillas que tenemos en nuestro hermoso país.



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín