11 de diciembre: Qué pasó un día como hoy en el calendario de México

11 de diciembre: Qué pasó un día como hoy en el calendario de México

Hoy estamos a 11 de diciembre del año 2020. Es el día tricentésimo cuadragésimo quinto (345) día del año. Al día de hoy faltan 20 días para finalizar este año y comenzar el 2021. Si quieres saber cuáles fueron los acontecimientos más importantes que sucedieron un día como hoy en el calendario de México sigue leyendo y conócelos todos.

¿Qué pasó un 11 de diciembre en la historia?

En el año de 1738 un grupo de arqueólogos descubre la aldea de Herculano, cerca de Nápoles en Italia. Esta también fue enterrada por la erupción del Vesubio.

El 11 de diciembre de 1972 juzgan al Rey Luis VXI por traición en el marco de la Revolución Francesa.

También, un día como hoy Ecuador declara su independencia de España.

En México pero en el año 1855 el general Juan Álvarez deja la presidencia interina de la República al genera Ignacio Comonfort.

Nace la escritora mexicana Elena Garro el 11 de diciembre de 1916

En el año de 1940 en la ciudad de Berlín, Adolf Hitler aprueba el plan de invasión a Grecia.

Un año más tarde, el 11 de diciembre de 1941 Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos después del ataque a Pearl Harbor.

La UNICEF se crea en el año de 1946.

El mismo 11 de diciembre pero del año 1987 la UNESCO declara como Patrimonio de la Humanidad el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.

Un día como hoy en el 2007 muere José Luis Cava Zepeda, asesino serial mejor conocido como “El Caníbal de la Guerrero”.

Te puede interesar:


ARTÍCULOS

Día de la Santa Cruz en México

Día de la Santa Cruz en México

El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.

Celebración del día de las Américas

Celebración del día de las Américas

14 de abril se celebra el Día de las Américas, una ocasión para conmemorar la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países del continente americano

Origen del Día del Taco en México

Origen del Día del Taco en México

El taco es más que un platillo en México; es un emblema de identidad cultural, una expresión de creatividad culinaria y un vínculo entre generaciones.

El Día Mundial Del Parkinson

El Día Mundial Del Parkinson

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una fecha que busca visibilizar una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México, celebrado el 5 de febrero de cada año, es una de las fechas más significativas en el calendario cívico del país.

¿Qué es el hipertiroidismo?

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.

Suscribete a nuestro Boletín