Cambiar de hábitos no es fácil, pero cuando se trata de hábitos saludables, la tarea parece titánica. Por momentos puede parecer imposible, pero lo cierto es que con un poco de paciencia y aplicando los pasos que re ofrecemos a continuación, es posible cambiar tus hábitos para llevar un estilo de vida saludable.
Pasos para formar hábitos saludables
Define lo que quieres
Lo primero que tienes que hacer si quieres transformar tus antiguas costumbres en hábitos saludables es definir lo qué quieres lograr, cuáles son los hábitos que quieres mantener y cuáles cambiar y crear. Para conseguirlo, es súper importante que tengas claros tus objetivos.
Crea un plan
Ahora que tienes los objetivos claros, lo que debes hacer es trazar un plan con acciones realistas. Céntrate en pequeños pasos que puedas hacer y repítelos para conseguir tu meta. Por ejemplo, si tu meta es dormir bien; crea un plan con una rutina para irte a dormir temprano y despertarte siempre a la misma hora… por lo menos entre semana.
Se constante
La constancia y repetición de una misma acción, la convierte en costumbre, así que si quieres lograr establecer hábitos saludables, no puedes dejar de lado la constancia. No se trata de hacerlo un día, y al siguiente no y luego sí. Según estudios científicos, se necesitan dos meses para que una acción se convierta en hábito. Luego de este tiempo, una acción que hayas repetido todos los días, se volverá algo natural.
Supera los obstáculos
Los contratiempos y obstáculos siempre van a aparecer cuando estas intentando conseguir un objetivo. Habrá días en los que no podrás seguir tu plan tal como lo has definido, o que una tentación te gana, sin embargo no todo está perdido. Sé indulgente contigo y vuelve a retomar tu plan al día siguiente. Eso sí, debes tener en cuenta que entre más tiempo estés sin hacer las acciones de tu plan, más difícil será volver a él.
Tomate un respiro
Es importante que te lo tomes en serio y trabajes todos los días para crear tus hábitos saludables, sin embargo, también es importante que haya momentos de pausa; tiempo para la relajación y la reflexión. Este tiempo lo puedes tener cada fin de semana. Aprovecha ese tiempo para hacer una actividad relajante y darle un respiro a tu cuerpo.
Te puede interesar: