Entrenamiento funcional: Todo lo que debes saber sobre este estilo

Entrenamiento funcional: Todo lo que debes saber sobre este estilo

El entrenamiento funcional es un tipo de entrenamiento que modifica la metodología tradicional del entrenamiento clásico. El ejercicio funcional busca conseguir una rutina que sea útil a cualquier tipo de persona; ya sea deportista o no, y que esto le ayuda a estar en forma.

Esta es una de las modalidades de entrenamiento que ha ganado popularidad en los últimos años por sus características y beneficios en poco tiempo, comparado con el entrenamiento tradicional.

Características del entrenamiento funcional

  • El entrenamiento funcional debe ser útil para cualquier persona; debe ayudarle a ser más eficiente y saludable en su día a día.
  • Busca trabajar los músculos a través de la imitación de la vida diaria. Es decir, que los ejercicios repitan movimientos similares a los que hacemos diariamente como caminar, saltar, subir escaleras, levantar cargas, etc.
  • Para que se considere entrenamiento funcional, debe involucrar todos los músculos del cuerpo. Además, los ejercicios no pueden trabajar los músculos de forma aislada.
  • Selecciona ejercicios de peso libre y no analíticos. Es decir, prefiere los ejercicios con pesos libres como barras, mancuernas, kettlebells, balones medicinales y el propio peso del cuerpo, entre otros.

Beneficios del entrenamiento funcional

  • Aumento del rendimiento deportivo
  • Incrementa tu fuerza y resistencia cardiovascular
  • Mayor estabilidad y equilibrio
  • Mejora la postura del cuerpo
  • Ayuda a quemar grasa y bajar de peso
  • Con el entrenamiento funcional puedes conseguir un cuerpo más fuerte y estético.

Ideas de ejercicios funcionales

  • Planchas para trabajar el core
  • Sentadillas con o sin carga
  • Zancadas
  • Fondos de brazos y de tríceps
  • Dominadas
  • Arrancadas y cargadas
  • Peso muerto
  • Swing con kattlebell

Te puede interesar: