Las mejores universidades de México para hacer un posgrado

Las mejores universidades de México para hacer un posgrado

Realizar una especialización, maestría o doctorado es un sin duda un gran paso en la construcción del proyecto de vida. Un posgrado te permite alcanzar mejores oportunidades de trabajo, altas aspiraciones salariales y alcanzar un mayor conocimiento y experticia.

De hecho, México sirve de sede para a muchas universidades prestigiosas que ofrecen una variedad de posgrados reconocidos a nivel internacional.

Las universidades de México ofrecen muchas opciones en todas las áreas del conocimiento. Algunas de estas opciones se encuentran en el campo de la economía, el diseño, la medicina, la psicología, el derecho, la comunicación, negocios, finanzas, informática, entre otros.  

Si estás quieres o estás pensando hacer tu posgrado en México, luego de tu terminar tu licenciatura sigue leyendo. Aquí te vamos a mostrar las mejores universidades de México para que vayas barajando opciones.

Mejores universidades de México para hacer tu posgrado

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Ciudad de México
  2. Universidad de Guadalajara (UDG): Guadalajara
  3. Instituto Politécnico Nacional (IPN): Ciudad de México
  4. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL): Monterrey
  5. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM): Ciudad de México
  6. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH): Morelia
  7. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP): Puebla
  8. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX): Toluca de Lerdo
  9. El Colegio de México (COLMEX): Ciudad de México
  10. Universidad de Guanajuato (UG): Guanajuato

Si tienes poco tiempo debido al trabajo, también puedes plantearte hacer un posgrado en línea en México. La Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL) es una de las mejores opciones. Posee una gran oferta educativa a distancia; en total hay 63 programas en distintos campos como ingeniería, economía, ciencias sociales, salud y turismo.

Te puede interesar:


ARTÍCULOS

¿Por qué Ciudad de México es la Capital de los Estados Unidos mexicanos?

¿Por qué Ciudad de México es la Capital de los Estados Unidos mexicanos?

Ciudad de México, la capital de los Estados Unidos Mexicanos, es una metrópolis que encapsula la historia, cultura, y poder político de una nación diversa.

Día de la lengua materna en México

Día de la lengua materna en México

El Día de la Lengua Materna se celebra cada 21 de febrero en todo el mundo Aprende por qué es tan importante preservar la lengua.

Consejos para crear tu CV - Currículum vitae

Consejos para crear tu CV - Currículum vitae

Crear un currículum vitae (CV) efectivo es esencial para destacar en el mercado laboral competitivo de hoy en día. Sigue estos consejos y crea tu hoja de vida.

¿Cuáles son las capitales de México?

¿Cuáles son las capitales de México?

México es un país con una rica diversidad cultural, histórica y geográfica. Está dividido en 32 entidades federativas, cada una con su propia capital.

¿Cuáles son las pirámides de México?

¿Cuáles son las pirámides de México?

Las pirámides de México son símbolos icónicos del ingenio, la espiritualidad y el poder de las civilizaciones mesoamericanas que prosperaron en la región.

¿Cuáles son los principales aromas para relajarse?

¿Cuáles son los principales aromas para relajarse?

El olfato es uno de los sentidos más poderosos y primitivos que poseemos. Tiene la capacidad de evocar recuerdos, alterar nuestro estado de ánimo.

Suscribete a nuestro Boletín