Consejos para reducir la huella de carbono

Disminuir la huella de carbono es una de las medidas eficaces para luchar contra el cambio y la emergencia climática. La huella de carbono es el resultado de nuestras las actividades humanas sobre el medio ambiente generando gases de invernadero que contribuyen al calentamiento global.
Cada uno de los seres humanos que habitan en la tierra, las organizaciones, empresas e industrias generan una huella de carbono que puede impactar en mayor o menor medida el medio ambiente, dependiendo de nuestros hábitos y costumbres.
Por eso, es importante conocer cuál es nuestra huella de carbono y qué podemos hacer para reducirla; lo cual te vamos a contar a continuación.
Consejos para reducir la huella de carbono
- Evita al máximo desperdiciar comida, pues al botar los restos de comida en la basura terminan descomponiéndose y generando gases metanos, lo cual tiene un efecto contaminante mayor que el dióxido de carbono. Además procura adquirir tu comida en localidades cercanas, consume menos leche, incorpora a tu dieta alimentos con alto contenido de fibra y come menos carne roja.
- Desde tu hogar también puedes contribuir a disminuir la huella de carbono desconectando y apagando los equipos, así como las luces que no estén en uso.
- En lo posible trata de utilizar bicicleta o caminar; estas actividades no generan gases de invernadero y te mantienen en buen estado físico. Si no puedes llegar a tu destino en estos medios de transporte opta por el transporte público y si debes usar el coche, procura mantenerlo en perfectas condiciones. La falta de mantenimiento puede causar que se emitan mayor cantidad de gases.
- Otra acción que puedes hacer para ayudar a disminuir la huella de carbono es apoyar iniciativas ambientales como plantar árboles, concientizar a la población, apoyar el reciclaje y el uso de energías amigables con el ecosistema.
- Ahorrar y utilizar el agua con precisión es otra de las medidas para disminuir la huella de carbono. Compra electrodomésticos y equipos que no consuman mucha agua, elimina las fugas de agua existentes en tu casa, usa ahorradores de agua en los grifos y cierra estos cuando no estés usando agua.
Te puede interesar:
ARTÍCULOS

Qué es el Día del Soltero, dónde nació y cómo debes celebrarlo
Hoy no es solo 11 de noviembre, es el Día del Soltero o Single Day, una fecha para festejar la soltería y darnos un capricho. Descubre más sobre esta fecha aquí

¿Cuándo se celebra el día internacional del abrazo?
Celebra la gran conexión humana en el Día Internacional del Abrazo. Descubre cuáles son sus beneficios físicos y emocionales.

Beneficios del chile
El chile tiene muchas propiedades que pueden ser beneficiosas para la salud humana, aprende como aprovechar cada una de ellas.

Formación profesional y capacitaciones virtuales: recomendaciones sobre plataformas LMS
Hoy podemos trabajar de manera remota, y también, formarnos a través de diferentes capacitaciones y/o carreras online, fue así que se desarrollaron las plataformas LMS

Día Internacional contra la Corrupción
El Día Internacional contra la Corrupción es una lucha global por la transparencia y la justicia. Únete al movimiento contra la corrupción.

5 de febrero: Por qué es el día de la Constitución mexicana
Este 5 de febrero se celebra el Día de la Constitución mexicana. Te contamos por qué se festeja este día y otros datos que debes saber sobre nuestra carta magna
Suscribete a nuestro Boletín