Consejos prácticos para salvar al planeta y cuidar el medio ambiente

Consejos prácticos para salvar al planeta y cuidar el medio ambiente

El planeta está en riesgo; nuestra casa está en riesgo de convertirse inhabitable. Nuestro mundo sufre y debemos actuar para salvarlo y cuidar el medio ambiente. La situación es grave; la emergencia climática cada vez se está agudizando más y según los reportes de los científicos, tenemos menos de 10 años para evitar que las emisiones de Co2 pasen los 1.5 grados centígrados. De ser así, nos veremos envueltos en intensas olas de calor en todo el mundo, grandes incendios forestales, sequias, hambrunas y aumento del nivel del mar, entre otros. No exageramos, es una realidad que tenemos que afrontar TODOS, pues juntos podemos hacer el cambio y lograr salvar nuestro planeta.

Te puede interesar: Los beneficios de la actividad física en el cuerpo y en la mente

No todo está perdido, no necesitas hacer grandes cambios para salvar el planeta. Aquí te damos 10 consejos prácticos para que ayudes a cuidar el medio ambiente y salvemos el planeta de la emergencia climática.

¿Cómo puedo hacer para salvar el planeta y cuidar el medio ambiente?

  • Usa transporte público, comparte tu coche o usa bicicleta lo máximo que puedas. Cuando vayas a viajar, si puedes hazlo por tierra y evita viajar en avión. Camina en trayectos cortos. No generas emisiones y te mantiene saludable.
  • Se consciente de tu alimentación. Compra solo lo que necesites, opta por frutas y verduras orgánicas, ya que los fertilizantes y pesticidas son derivados del petróleo. De la misma manera evita consumir carnes rojas (es la industria que más contamina, además que no suele ser saludable para salud). Las carnes blancas son mejor opción. Por último, compra productos locales, así evitas apoyar el transporte de alimentos que se traducen en consumo de petróleo y emisión de Co2.
  • Ahorra energía. Cámbiate a los focos ahorradores; desconecta los equipos que no utilices. Desuscríbete de las listas de spam y newsletter que llegan a tu correo. Si puedes compra cargadores solares y utilízalos para recargar tus equipos electrónicos.
  • El plástico es el mayor dolor de cabeza para salvar el planeta. Elimina el plástico de un solo uso de tu vida y compra termos para llevar tu agua. Haz el super con bolsas de tela, elige productos que no estén envasados en plástico, no utilices popote.
  • No desperdicies el agua. Sé un consumidor responsable de este líquido, pues cada vez es más escaso.
  • Usa menos químicos y compra más productos naturales. Opta por los productos de belleza (jabón, maquillaje, shampoo) elaborados con ingredientes naturales, no del petróleo.
  • Separa la basura en orgánica e  inorgánica, y si puedes, esta última en plástico, papel/cartón y vidrio.
  • Planta árboles y matas, ya sea en tu jardín o en algún parque cercano. Incluso puedes buscar fundaciones que se dediquen a la siembra de árboles. También puedes apoyar las marcas que destinen parte de sus recursos a la siembra de árboles. Esto mejorará la calidad del aire. Los árboles son los pulmones de nuestro planeta.
  • Apoya las marcas, comunidades y proyectos amigables con el medio ambiente.

Y por último, busca grupos en tu ciudad o virtuales que estén comprometidos con el medio ambiente y la lucha por el cambio climático para compartir ideas nuevas y no sentirte solo. Y sobre todo, si quieres salvar nuestro planeta, recuerda las “tres erres” del cuidado al medio ambiente: Reduce, Re-usa y Recicla.