Trabajar y estudiar son actividades que requieren mucha concentración. Conseguirla y mantenerla no es fácil; hay factores claves que influyen en ella. Estar concentrado permite aumentar la productividad, esto significa que puede hacer todo lo que tenga que hacer en un menor tiempo.
A continuación encontrarás unos tips y recomendaciones para mejorar tu concentración independientemente la actividad que estés desarrollando.
Consejos para mejorar la concentración
- Lo primero que debes aplicar para aprender a concentrarte es desconectarte del mundo. Olvídate de las cosas que no puedes controlar o cambiar, sino tu mente va a estar en otros asuntos menos el que te conviene en el momento.
- Utiliza siempre el mismo lugar para estudiar o trabajar. Este lugar tiene que estar libre de ruidos, distracciones y en el que tengas todas las herramientas que necesitas para hacer tus actividades.
- Descansa cada cierto tiempo. Esto es fundamental para que el cerebro “respire” y pueda retomar la concentración. Debes tener en cuenta que la atención no se puede mantener por más de 45 minutos.
- Aprovecha al máximo la luz natural del día. Si se usa luz artificial conviene que sea eliminación general. Las luces blancas son mejores que las luces LED y las fluorescentes para poder concentrarse.
- Otra de las técnicas para aumentar la concentración es adoptar una postura ergonómica adecuada; es decir, con la espalda recta y la cabeza levemente levantada hacia adelante. Las piernas y los muslos deben estar en un ángulo de 90 grados con los pies en el suelo.
- Por último, acostúmbrate al orden; un ambiente de trabajo o estudio desordenado hace perder el tiempo y también provoca distracciones innecesarias. Lo cual no va a favorecer en absoluto tu concentración.
Te puede interesar:
- Ponga en práctica el método SCAMPER para generar ideas creativas
- Por qué no deberías trabajar desde la cama
- Beneficios y razones para hacer yoga