Cómo bajar la fiebre sin medicamentos

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos

La fiebre, aunque muy molesta, es un mecanismo normal y hasta positivo que tiene le cuerpo para defenderlo de virus y otras infecciones. Una alta temperatura corporal, es la mejor señal de que el sistema inmunológico está funcionando correctamente.

Como ya se dijo, la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo para luchar contra una infección o virus pero, ¿cómo funciona la fiebre? Cuando un virus o bacteria entra al cuerpo, estas se adaptan muy rápidamente a la temperatura del cuerpo, la cual en condiciones normales no sobrepasa los 37 grados. Así, cuando se produce una infección, el sistema de defensa del cuerpo sube la temperatura corporal con el objetivo de eliminar la infección.

Te puede interesar: Alimentos que te protegen contra los virus

Por eso, aunque parezca que la fiebre es un signo de que se podría estar presentando una batalla en el cuerpo, ella está actuando en favor de nosotros y no en contra.

Sí, la fiebre es normal y no es perjudicial para el cuerpo y todo eso, dirás, pero eso no quita que sea molesta y quieras hacer lo posible por que hacerla bajar. Pues a continuación te vamos a enseñar cómo bajar la fiebre de manera natural sin medicamentos. Sigue leyendo.

¿Cómo bajar la fiebre?

Lo primero que debes de saber es que si tienes fiebre, no te auto mediques, pues no sabes a qué se debe y en lugar de ayudarte puedes perjudicarte. Si no lo puedes evitar, toma paracetamol e ibruprofeno; aunque no hay suficiente evidencia que apoye la eficacia y la seguridad de esta práctica.

Ahora, si quieres bajar la fiebre de manera natural:

  • Toma baños o duchas con agua fría
  • Bebe bastante agua para prevenir la deshidratación. No esperes que te dé sed.
  • Puedes abrigarte si quieres. Depende si te resulta agradable o no.
  • Come, pero si no tienes apetito es preferible que te mantengas hidratado que comer sólidos.
  • Evita comer azúcar refinada o alimentos que la contengan, ya que esta inhibe la función inmunitaria.
  • Consume mayormente zumos de frutas naturales, especialmente cítricos y caldos de verdura sin aceite ni sal para estimular las defensas del organismo.
  • Descansa

Te puede interesar: Té chai: propiedades del té de la India

Si notas que la fiebre no baja o es excesivamente muy alta y pasan más de tres días así, es hora que vayas y consultes un médico, puede tratarse de algo con lo que el cuerpo no es capaz de batallar aunque lo intente con todas sus fuerzas.  



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín