El pulque, también conocida como la bebida de los dioses, es una de las bebidas con más historia y tradición de México. Está era ofrecida en rituales por los indígenas en tiempos prehispánicos a sus dioses. También se consumía en muchas festividades. Al pulque se le asignaban propiedades medicinales, muchas de las cuales la ciencia ha corroborado.
El pulque es una bebida embriagante que se obtiene al extraer la savia del maguey. Este proceso se realiza haciendo una perforación en el corazón o piña del maguey, raspándolo para que el líquido brote.
Luego, este líquido es vertido cuidadosamente en un recipiente de cerámica o madera por el tlachiquero y de deja fermentar en una tinacal, en el que se encuentran varios recipientes limpios. Suelen ser tinas que contienen un poco de pulque o semilla, para poder comenzar de esta manera el proceso que dura uno o dos días.
Beneficios del pulque
- Es una bebida rica en aminoácidos, enzimas, vitaminas y minerales. Por eso se dice que solo le falta un grado para ser carne.
- Calma la sed.
- El pulque es una bebida diurética. Si necesitas un detox, tomate un poquito.
- Contiene microorganismos que impiden el crecimiento de bacterias patógenas intestinales. Esto ayuda a evitar infecciones estomacales.
- A las mujeres lactantes, el pulque les ayuda a producir más y mejor leche.
- A pesar de ser una bebida embriagante, tiene bajo contenido de alcohol, el cual junto con la melatonina, pueden ayudar a relajarte y conciliar mejor el sueño.
- Ayuda reducir el colesterol LDL; “colesterol malo”.
- Es efectivo para combatir la anemia, ya que estimula el apetito y no te hace sentir débil.
- El pulque sirve como tratamiento para las úlceras gastroduodenales y esofagitis, debido a que puede ayudar a reparar la mucosa y la flora intestinal.
Te puede interesar: