Santiago de Querétaro es un ciudad preciosa; una de las joyas más lindas que tenemos en nuestro país. Se encuentra a tres horas más o menos en coche de la Ciudad de México y está llena de arquitectura, cultura, arqueología, tradición e historia. De hecho, Querétaro hace parte de una de las ciudades en las que sucedieron eventos relacionados con la Independencia de México.
Si estás pensando en visitar está ciudad te contamos las cosas que no puedes dejar de hacer en tu visita.
Lo que no te puedes perder en Santiago de Querétaro
Recorre el Centro Histórico
El Centro Histórico de Querétaro es una preciosidad en sí misma, es más, esta zona hace es Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco. Está lleno de asombrosos parques, calles encantadoras, majestuosas casas coloniales e increíbles iglesias. Desde su Acueducto hasta la Iglesia de Santa Rosa de Viterbo. Todo lleno de historia, misterio y magia.
Haz el tour de mitos y leyendas queretanas
Cuando cae la noche la Cacatecana, Chucho el Roto y la Carambada entre otros, cobran vidas en estos únicos recorridos de mitos y leyendas queretanas. A la luz de la luna, antorcha en mano y capas negras se lleva a cabo estos tures temáticos en los que se visitan casas virreinales. Una experiencia única e infaltable para hacer en Querétaro.
Escápate a un pueblo mágico
El Estado de Querétaro tiene 6 increíbles pueblos mágicos. Toma un día y escápate a alguno de ellos. No te vas a arrepentir. Puedes elegir entre Amealco; donde se confecciona la famosa muñeca Lele, Bernal; con su impresionante peña y sus viñedos, Cadereyta; de impresionantes jardines, fauna y flora del semidesierto y Tzibanzá, una isla con un hotel en medio de un gigante lago, Jalpan; ideal para el ecoturismo el corazón de la Sierra Gorda, San Joaquín; para visitar una antigua zona arqueológica, o Tequisquiapan; para realizar un inolvidable vuelo en globo.
Visita la Pirámide
La Pirámide del Pueblito; como se le conoce, o del Gran Cué, pertenece a la Zona Arqueológica de El Cerrito, ubicado en el municipio de Corregidora, que está a un poco menos de 20 minutos del centro de Querétaro. Tal vez no será tan impresionante como la Teotihuacán o Chichén Itzá, pero es una zona importante donde se han encontrado vestigios de varias culturas.
Recorre el Cerro de las Campanas
Visitar el Cerro de las Campanas es otro de las cosas que no puedes dejar de hacer en Querétaro. Es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad debido a que allí fue fusilado el emperador Maximiliano de Hasbsburgo, y los generales Miguel Mirampon y Tomás Mejía. Ahora uno de los mayores atractivos; y de donde toma el nombre, son unas piedras que hay allí y al chocarlas entre sí emiten el sonido de una campana, ¿increíble, no? Anímate a encontrarlas y compruébalo tu mismo/a.