Intolerancia al gluten: aspectos básicos que debes conocer

Intolerancia al gluten: aspectos básicos que debes conocer

La intolerancia al gluten es un padecimiento más frecuente de lo que se puede creer. En la actualidad, 1 de cada 100 personas pueden sufrir de esta condición, sin embargo, se cree que la gran mayoría de los casos; más o menos un 80 %, no han sido diagnosticados y por ello es difícil ofrecer una cifra exacta.

Lo que sí se sabe es que si no se trata o se sigue una dieta libre de gluten, puede derivar en  desnutrición, debilitamiento de los huesos, infertilidad, aborto espontaneo, intolerancia a la lactosa, cáncer o problemas del sistema nervioso.

Si quieres saber más sobre el gluten, cómo saber si eres intolerante y los alimentos que puedes comer y evitar sigue leyendo.

¿Qué es el gluten?

El gluten es el nombre que se la da a una proteína que se encuentra en diversos tipos de cereales. El trigo, la cebada, la avena, el centeno y la malta son alguno de los alimentos que lo contienen.

¿Cómo saber si eres intolerante al gluten?

  • Tienes exceso de gases y barriga hinchada después de comer alimentos como pan, pasta o cerveza
  • Presentas periodos alternados de diarrea y estreñimiento
  • Te dan mareos o cansancio excesivo después de las comidas
  • Tienes irritabilidad la mayor parte del tiempo
  • Sientes migrañas frecuentes que surgen principalmente después de las comidas
  • Te salen manchas rojas en la piel que pueden dar picazón
  • Tienes dolor constante en los músculos o en las articulaciones.

¿Qué alimentos puedes comer si eres intolerante al gluten?

  • Carne fresca
  • Pescado y mariscos frescos
  • Verduras
  • Frutas
  • Hortalizas
  • Tubérculos
  • Huevos
  • Leche y derivados como yogurt, mantequilla y quesos
  • Embutidos
  • Arroz
  • Maíz
  • Azúcar
  • Miel
  • Aceites
  • Frutos secos
  • Café
  • Infusiones
  • Refrescos
  • Vino
  • Sal
  • Vinagre
  • Especias

Alimentos que debes evitar si eres intolerante al gluten

  • Trigo
  • Cebada
  • Centeno
  • Pan y derivados
  • Pastel
  • Productos de repostería
  • Galletas
  • Pasta
  • Cerveza y bebidas destiladas o fermentada a partir de cereales como el whiskey o el vodka
  • Productos elaborados que contengan cualquiera de las harinas ya citadas como el almidón o la fécula.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín