Consejos para hacer tu propio jardín sustentable en casa

Consejos para hacer tu propio jardín sustentable en casa

Un jardín sustentable se caracteriza porque hace un uso responsable y eficiente de los recursos naturales. Pero además, un jardín sustentable a diferencia de los jardines tradicionales, respeta la diversidad de cada especie y sus ciclos naturales. Son espacios ecológicos y naturales que desarrollan alternativas de cultivos.

Un jardín sustentable, a diferencia de los jardines tradicionales no tiene un impacto negativo para el ambiente. Estos últimos hacen uso excesivo de agua, se requiere utilizar pesticidas y la inserción de varias especies vegetales juntas puede dañarse mutuamente.

A continuación encuentra algunos consejos para hacer tu propio jardín sustentable.

Consejos para tener un jardín sustentable

  1. Antes de hacerlo planifica bien qué plantas tendrá tu jardín sustentable; es decir debes pensar en las plantas que tendrá y sus características. Por ejemplo, si son plantan de sombra deben estar bajo grandes árboles o techo; si necesitan agua, deben ir en sitios húmedos, etc.
  2. Fabrica tu propio compost; abono orgánico que resulta de la descomposición de residuos animales y vegetales. En internet encontrarás muchos tutoriales para hacer tu propio abono, sin embargo, lo puedes hacer con popo de animal, residuos de cocina, basura urbana, cereales, tierra común y agua.
  3. Usa las semillas de las verduras que compras en los supermercados y no las botes; y las semillas de los frutos que resulten de está siembra vuélvelas a utilizar.
  4. Siembra en tu jardín sustentable especies endémicas; es decir, plantas de tu región y país. Si siembras especies de otro país pueden ser agresivas con las otras plantas. Estas plantas se conocen como invasoras y pueden extinguir a las locales y crear una disminución de la biodiversidad.
  5. No utilices herbicidas ni químicos en tu jardín sustentable, no solo porque son nocivos con el medio ambiente sino porque puedes ingerir estos químicos también y hacerle daño a tu organismo. Mantén tu jardín arrancando manualmente las malas hierbas; en el caso de las plagas prepara un spray de ajo y listo. Adiós plagas.
  6. Almacena agua de lluvia para regar tu jardín sustentable y así ahorrar agua. Hiérvela si es posible para evitar que se descomponga rápido y guárdala en botellones de agua.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín