Calendario lunar para siembra de huerto ecológico

Las fases de la luna han acompañado al hombre desde siempre. Estás han sido utilizadas como calendario para salir a cazar en la época del paleolítico y por los marineros para la buena pesca, debido a la influencia que tiene la luna en la marea del amar. El calendario lunar también se ha usado como; y se sigue usando, para otros trabajos como las labores de siembre y cosecha.
De hecho, el calendario lunar para cosecha fue bastante utilizado en otros tiempos por los agricultores quienes observaron que las diferentes fases de la luna tenían influencia en la producción de cultivos, estimulando que las semillas germinarán rápido o no, sobre todo en la agricultura ecológica donde las plantas crecen de forma natural sin la ayuda de fertilizantes.
Sin embargo, aún no está claro a qué se debe esto; si es debido a luz lunar o por la gravedad de la luna sobre la tierra; no se ha demostrado científicamente esto, pero lo que sí se sabe es que la luna influye en la savia de las plantas.
Por eso, se ha creado este calendario lunar de siembre y cosecha, teniendo en cuenta el calendario lunar de México para el 2021.
Calendario lunar de siembra y cosecha
Luna nueva
La luna no se puede ver porque se encuentra entre el sol y la tierra. Esta luna sirve para
- La cosecha de maíz
- Retirar las hojas y botones florales marchitos y secos
- Romper los sustratos para conseguir suelos más aireados y sueltos
- Disminuir la cantidad de agua en el riego
- Quitar la maleza del huerto
- Eliminar la malas hierbas
Cuarto creciente
En esta se observa solo la mitad de la luna. Este periodo:
- Se considera propicio para sembrar y repicar las plantas cuyas parte comestibles estén por encima de la tierra y den frutos como jitomates, chiles y legumbres.
- Se puede aplicar fertilizantes y abonos con previa labor en el suelo
- Disminuye la cantidad de agua en el riego
Luna llena
La tierra está entre el sol y la luna por lo que se puede ver completa y bien iluminada. Durante ella:
- Es propicia para recoger cultivos cuyos frutos son comestibles y también para las hortalizas de hojas
- Aumenta la cantidad de agua en el riego
- Trasplanta los cultivos que lo requieran.
- Si se utilizan, se puede aplicar fertilizantes líquidos
Cuarto menguante
Solo se observa la otra mitad de la luna. En esta puedes:
- Sembrar los vegetales cuya parte comestible crece bajo la tierra como la zanahoria, la papa, la cebolla, etc.
- Abonar los cultivos con estiércol y restos de material vegetal
- Aplicar insecticidas orgánicas, pues esta fase es la más oportuna para controlar las plagas
- Regar sin mojar las yemas y botones de las flores
- Realizar injertos, trasplantes y podas.
Con este calendario lunar de siembra y cosecha puedes iniciar tu huerto ecológico en casa y producir tu propia comida.
Te puede interesar:
- Calendario de México 2021: festivos oficiales y no oficiales
- Destinos para visitar durante los puentes festivos de 2021 en México
Blog de Mexico

Yates en México
Las playas de México son de las más hermosas del mundo, no por nada, son una de las mejores paseos a la hora de rentar un yate en México y disfrutar de sus costas.

Calendario Lunar México 2023
Fechas, fases Lunares y signos zodiacales asociados a cada fase, y más información sobre eclipses y ubicación de la Luna en su órbita, para México.

Calendario México 2023
Calendario 2023 de México con días festivos y feriados y más detalles relevantes sobre fechas especiales y todo lo que necesitas saber al respecto.

Dinámicas para animar grupos (Parte II)
¿Buscas dinámicas capaces de activar, estimular y entusiasmar? Esta entrada es la segunda parte de la serie sobre dinámicas para animar grupos.

Dinámicas para animar grupos (Parte I)
En esta serie de entradas te daremos a conocer dinámicas muy útiles que, con pocos recursos pero mucha energía, podrás replicar para motivar grupos de personas

Consejos para reducir los gastos pequeños o gastos hormiga
Te brindamos consejos prácticos para mantener bajo control los gastos hormiga y que no terminen dejándote sin fondos para las cosas más importantes.
Suscribete a nuestro Boletín