Calendario lunar para siembra de huerto ecológico

Calendario lunar para siembra de huerto ecológico

Las fases de la luna han acompañado al hombre desde siempre. Estás han sido utilizadas como calendario para salir a cazar en la época del paleolítico y por los marineros para la buena pesca, debido a la influencia que tiene la luna en la marea del amar. El calendario lunar también se ha usado como; y se sigue usando, para otros trabajos como las labores de siembre y cosecha.

De hecho, el calendario lunar para cosecha fue bastante utilizado en otros tiempos por los agricultores quienes observaron que las diferentes fases de la luna tenían influencia en la producción de cultivos, estimulando que las semillas germinarán rápido o no, sobre todo en la agricultura ecológica donde las plantas crecen de forma natural sin la ayuda de fertilizantes.

Sin embargo, aún no está claro a qué se debe esto; si es debido a luz lunar o por la gravedad de la luna sobre la tierra; no se ha demostrado científicamente esto, pero lo que sí se sabe es que la luna influye en la savia de las plantas.

Por eso, se ha creado este calendario lunar de siembre y cosecha, teniendo en cuenta el calendario lunar de México para el 2021.

Calendario lunar de siembra y cosecha

calendario lunar de siembra

Luna nueva

La luna no se puede ver porque se encuentra entre el sol y la tierra. Esta luna sirve para

  • La cosecha de maíz
  • Retirar las hojas y botones florales marchitos y secos
  • Romper los sustratos para conseguir suelos más aireados y sueltos
  • Disminuir la cantidad de agua en el riego
  • Quitar la maleza del huerto
  • Eliminar la malas hierbas

Cuarto creciente

En esta se observa solo la mitad de la luna. Este periodo:

  • Se considera propicio para sembrar y repicar las plantas cuyas parte comestibles estén por encima de la tierra y den frutos como jitomates, chiles y legumbres.
  • Se puede aplicar fertilizantes  y abonos con previa labor en el suelo
  • Disminuye la cantidad de agua en el riego

Luna llena

La tierra está entre el sol y la luna por lo que se puede ver completa y bien iluminada. Durante ella:

  • Es propicia para recoger cultivos cuyos frutos son comestibles y también para las hortalizas de hojas
  • Aumenta la cantidad de agua en el riego
  • Trasplanta los cultivos que lo requieran.
  • Si se utilizan, se puede aplicar fertilizantes líquidos

Cuarto menguante

Solo se observa la otra mitad de la luna. En esta puedes:

  • Sembrar los vegetales cuya parte comestible crece bajo la tierra como la zanahoria, la papa, la cebolla, etc.
  • Abonar los cultivos con estiércol y restos de material vegetal
  • Aplicar insecticidas orgánicas, pues esta fase es la más oportuna para controlar las plagas
  • Regar sin mojar las yemas y botones de las flores
  • Realizar injertos, trasplantes y podas.

Con este calendario lunar de siembra y cosecha puedes iniciar tu huerto ecológico en casa y producir tu propia comida.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín