4 costumbres mexicanas que tenemos en el mes de diciembre

No hay duda de que el mes de diciembre es uno de los más lindos del calendario. También de los más esperados. Este, es un tiempo ideal para descansar, reencontrarse con amigos; para los que viven fuera, volver a casa y, sobre todo, compartir en familia a través de las costumbres mexicanas que durante este mes de diciembre nos permiten afianzar lazos y crear lindos recuerdos.
Hoy te vamos a mostrar algunas de las diferentes tradiciones mexicanas que celebramos durante la temporada decembrina en todo el país.
4 costumbres mexicana en diciembre
Las posadas
Las posadas son unas de las costumbres mexicanas más importantes y significativas para todas las familias. Las posadas son un momento para convivir, y compartir con amigos y familiares el ponche, buñuelos, tamales y canastas de dulces, entre otras cosas para comer. Las posadas se celebran del 16 al 24 de diciembre. Durante ellas se hace una representación del recorrido que hicieron San José y la Virgen en busca de posada para dar a luz al Niño Dios.
Las piñatas
En ninguna navidad mexicana puede faltar la piñata; una de las costumbres mexicana que tenemos bien arraigada en nuestro país. Esta representa la lucha entre el bien y el mal. Se cree que fue introducida por unos monjes españoles como elemento de evangelización. La piñata debe ser de 7 picos, los cuales representan los 7 pecados capitales. El palo con que se golpea representa la fuerza para vencer las tentaciones y romperla quiere decir el triunfo sobre el mal. Así el premio son los dulces, frutas y otros que vienen en su interior.
Los nacimientos
Según las costumbres mexicanas, la temporada navidad comienza el 16 de diciembre y termina el 2 de febrero. Durante ese tiempo se coloca el popular nacimiento, una representación de la escena del pesebre en la que se muestra la llegada al mundo del Niño Dios. Aunque su figura solo se pone el 24 de diciembre a media noche.
Dependiendo de la región donde se celebre, se ponen otros elementos y figuras propias de la cultura como local como indígenas, bailarines de danzas típicas o pescadores, entre otros.
Los Reyes Magos
Aunque esta fecha no se celebra solamente en el calendario de México, en nuestro país es un día muy especial para los hogares. Según la tradición, en este día llegan los Reyes Magos a todas las casas del territorio nacional para dejar los regalos que los niños previamente les han pedido a través de cartas. Esta es sin duda una de las costumbres mexicanas más amadas por los niños.
Te puede interesar:
- Historia de la celebración de la Virgen de Guadalupe
- 12 eventos en el 2021 para celebrar la Grandeza y la Independencia de México
Blog de Mexico

Yates en México
Las playas de México son de las más hermosas del mundo, no por nada, son una de las mejores paseos a la hora de rentar un yate en México y disfrutar de sus costas.

Calendario Lunar México 2023
Fechas, fases Lunares y signos zodiacales asociados a cada fase, y más información sobre eclipses y ubicación de la Luna en su órbita, para México.

Calendario México 2023
Calendario 2023 de México con días festivos y feriados y más detalles relevantes sobre fechas especiales y todo lo que necesitas saber al respecto.

Dinámicas para animar grupos (Parte II)
¿Buscas dinámicas capaces de activar, estimular y entusiasmar? Esta entrada es la segunda parte de la serie sobre dinámicas para animar grupos.

Dinámicas para animar grupos (Parte I)
En esta serie de entradas te daremos a conocer dinámicas muy útiles que, con pocos recursos pero mucha energía, podrás replicar para motivar grupos de personas

Consejos para reducir los gastos pequeños o gastos hormiga
Te brindamos consejos prácticos para mantener bajo control los gastos hormiga y que no terminen dejándote sin fondos para las cosas más importantes.
Suscribete a nuestro Boletín