Día de la Constitución 2008

| 4 de Febrero de 2008

¿Cuando es el día de la constitución?

El día de la constitución se celebra el 4 de Febrero de 2008.

Mira cuando es el día de la constitución en el 2025.

¿Qué es el día de la constitución?

En el calendario de la nación de México, el 5 de febrero en conmemoración se celebra en México el Día de la Constitución. Esta celebración enmarca no solo la consolidación de la tercera constitución política de los Estados Unidos Mexicanos la cual fue publicada en 1917, remplazando la carta magna del año 1857.

Más que celebrar la firma del documento la celebración gira en torno a lo que el contenido de tal representó para la nación mexicana en ese entonces, esta fue firmada en la ciudad de Queretano, siendo el General Venustiano Carranza el primer presidente Constitucional del país, su texto es la consagración de muchos postulados sociales de la Revolución Mexicana.

Para dar más claridad de ellos y la relevancia de este documento, a lo largo de su historia México ha tenido 3 constituciones, la primera fue la de 1824 que se promulga la primera constitución, se establecía toda legislación extranjera si bien esta enmarca a dicho territorio libre del yugo europeo, esta nación recién comenzaba sus primeros pasos e iba viento en popa, se dio un segundo documento en el año 1857, no obstante las exigencias del pueblo no se hacían esperar y a raíz de la inconformidad social en 1910 se desato la revolución mexicana la cual dio pie a la tercera constitución firmada en el 1917, esta constitución envuelve una serie de criterios sumamente valiosos que aún son promovidos como base para la política mexicana y son:

  • Se promulgo la libertad individual.
  • Se promueve la democracia.
  • Se instituyo como una república democrática y federal es decir cada estado maneja una autoridad a nivel interno contrario al centralismo.
  • Se reconocen grandes derechos sociales como el derecho a la huelga, a la educación, el derecho al voto, a la igualdad ante la le y el pleno dominio de los recursos naturales.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

¿Qué es el hipertiroidismo?

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.

Día Internacional de la Lengua Materna en México

Día Internacional de la Lengua Materna en México

Cada año, el 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha proclamada por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad cultural

Lunes azul en México

Lunes azul en México

El concepto del \"Lunes Azul\" ha ganado notoriedad en diversas partes del mundo como un fenómeno que combina psicología, cultura popular y marketing.

¿Cómo se celebra el día de la Candelaria en México?

¿Cómo se celebra el día de la Candelaria en México?

Este día marca el cierre de las festividades navideñas, uniendo simbolismos prehispánicos con tradiciones católicas que llegaron con la colonización española. 

Día del compositor en México

Día del compositor en México

Celebrado cada 15 de enero en México, es una ocasión especial que honra la creatividad, el talento y el legado de quienes dan vida a las canciones y melodías.

El Día del Mariachi en México

El Día del Mariachi en México

El 21 de enero de cada año, México celebra el Día del Mariachi, una fecha dedicada a honrar una de las tradiciones musicales emblemáticas y reconocidas del país

Suscribete a nuestro Boletín