Misterios de la Virgen de Guadalupe que no conocías

El 12 de diciembre es un día de fiesta para todos los mexicanos, y demás personas que son devotos de la Virgen de Guadalupe. En esa fecha del calendario de México, se celebra un año más de la aparición de la guadalupana a Juan Diego, un indígena chichimeca, en el cerro del Tepeyac, según la historia popular.
La historia de esta aparición es muy conocida y desde entonces la imagen de la Virgen de Guadalupe ha sido motivo de veneración y estudio. Alrededor de la pintura se encuentran muchos misterios que aún que no han sido develados. A continuación te contamos cuáles son.
Misterios de la imagen de la Virgen de Guadalupe
La tilma
La manta de Juan Diego, donde según la tradición apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe es el origen de los misterios. Muchos creen que este manto ya debería estar desintegrado ya que se acerca a los 500 años pero no es así; permanece en buen estado. Se han hecho réplicas de la imagen y estás no pasan de los 15 años, se pudren al poco tiempo.
La pintura
Otro de los misterios tiene que ver con la pintura de la imagen. Se dice que la han estudiado y se han descubierto que los colorantes no son minerales, ni vegetales o animales. Realmente se dice que no se ha podido explicar el origen de los pigmentos de la tilma, ni la manera en que ha sido pintada.
Es indestructible
La historia del cuadro de la Virgen de Guadalupe también ha estado acompañada de accidentes y lo más misterioso o sorprendente es que no le pasa nada. En uno, algunos trabajadores estaban limpiando el marco y accidentalmente derramaron ácido nítrico sobre la imagen. Lo normal fuera que se deshiciera, sin embargo, lo único que paso fue que apareció una pequeña mancha en la parte inferior.
En el otro, se cuenta que una persona puso un arreglo de flores debajo de la imagen con una bomba en su interior. Al estallar esta destruyó todo lo que estaba alrededor, excepto… sí, el cuadro de la Virgen de Guadalupe.
Los ojos
Otro de los misterios de la Virgen de Guadalupe es su mirada. Según se dice, han llegado artistas, especialistas y hasta oftalmólogos a analizar de cerca la imagen y se han encontrado con que en sus ojos se puede ver el reflejo de varias personas; en total 13 personal. Dicha gente serían los que estaban en el momento que Juan Diego desplego su tilma.
Las estrellas
En el manto que tiene la “morenita” se cuentan 46 estrellas, las cuales no están allí porque sí. Según los expertos está sería la configuración excacta del cielo el 12 de diciembre de 1531, día del milagro de la Virgen de Guadalupe.
Y así como estos hay más misterios detrás de la imagen de la Virgen de Guadalupe que millones de fieles veneran por todo el mundo. ¿Tú qué piensas sobre esto?
Te puede interesar:
ARTÍCULOS

Miércoles de Ceniza en México
El Miércoles de Ceniza es una fecha crucial en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, y en México, esta jornada se celebra con gran devoción.

Semana Santa 2025 en México
Cada año, miles de personas participan en diversas actividades que combinan la devoción cristiana con las tradiciones populares.

El Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada año el 5 de junio, es una fecha clave en el calendario mundial para promover la conciencia ambiental

Día Internacional del Trabajo
El Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo en gran parte del mundo, es una fecha profundamente significativa tanto histórica como culturalmente.

Día de la Santa Cruz en México
El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.
Suscribete a nuestro Boletín