Cuándo y cómo fue la fundación de la gran Tenochtitlán

El 13 de marzo es una fecha muy especial en todo México; en este día se celebra y conmemora un año más de la fundación de la Gran Tenochtitlán. Esto es lo que ha establecido el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INERHM). Según los datos, el 13 de marzo de 1325 se funda la ciudad de Tenochtitlán, dando así por terminada la peregrinación por parte de los mexicas de Aztlán.
Una de las fuentes más importantes que se preservan de la antigüedad es el Códice de Boturini, un manuscrito que cuenta de forma visual la peregrinación de los mexicas orientados por el dios Huitzilopochtli hasta llegar a un islote en el valle de México donde encontrarían la águila sobre el nogal devorando la serpiente; mito sobre el cual no hay evidencia y no se sabe si ocurrió en realidad. La peregrinación de los mexicas hasta Tenochtitlán, tuvo una duración de 187 años.
Para celebrar un aniversario más de la fundación de nuestra gran Tenochtitlán, a continuación te presentamos algunos datos curiosos sobe la capital del imperio mexica.
Datos curiosos sobre Tenochtitlán
- Su nombre proviene del Náhuatl y significa “lugar donde abunda algo”. Algunos expertos señalan que significa: “el tunal divino donde está Mexitli” o simplemente “lugar del Nogal”.
- El punto máximo de la civilización mexica se dio; según los registros, en el año de 1519. Según los reportes, ese año la población alcanzaba hasta los 700 mil habitantes.
- La ciudad de Tenochtitlán tenía un sistema de higiene extremo con baños públicos y gratuitos. Además el gobierno garantizaba la educación universal, obligatoria y gratuita a todos.
- Además, existían las chinampas; un sistema de islas artificiales que permitía el doble cultivo que en la tierra.
- Tenochtitlán era 3 veces más gran de que Londres y 5 veces más que Sevilla, en España.
- Se dice que el primero zoológico del continente americano estuvo aquí; en él se albergaba todas las especies de animales conocidas en ese momento.
- El 13 de agosto de 1521 llegan los españoles comandados por Hernán Cortes, los cuales toman la ciudad y así comienza la caída de Tenochtitlán.
Te puede interesar:
- 5 pueblos mágicos de México para descubrir su magia y patrimonio
- Cosas que seguramente no sabías de México
- Qué se celebra en el calendario de Marzo en México
ARTÍCULOS

Curiosidades sobre Zacatecas en su cumpleaños
Hoy, el hermoso Estado de Zacatecas cumple 432 años de su fundación. A continuación te compartimos algunos datos curiosos que debes conocer.

¿Qué pasó un 6 de noviembre en México?
¿Sabes qué pasó el 6 de noviembre de años anteriores? ¿Nada? No te preocupes aquí te decimos que ha pasado durante este día en la historia de México.

Cuáles son las fechas de la Semana Santa 2021 en México
Aquí encontrarás información sobre la Semana Santa o Semana Mayor según el calendario de México para el 2021. Fechas, periodos vacacionales y demás.

Mejores actores mexicanos del siglo XXI
Explora el renacimiento del cine mexicano en el siglo 21 y su impacto global con actores destacados de la época y que aun siguen dejando huella.

5 razones por las que vivir rodeado de naturaleza ayuda a tu salud
Te mostramos cinco razones y beneficios por las cuales vivir rodeado de naturaleza, o estar en constante interacción con áreas verdes mejora tu salud.

Día Nacional del Traductor - México
Explora la importancia del Día Nacional del Traductor en México y su papel en el puente intercultural. ¡Conoce más aquí!
Suscribete a nuestro Boletín