Por qué se celebra el Día Mundial del Mono

Por qué se celebra el Día Mundial del Mono

Cada 14 de diciembre desde el año 2003 por iniciativa de algunos estudiantes de la Universidad de Michigan se celebra el Día Mundial del Mono; fecha que se conmemora para concientizar acerca de los problemas de estos animales.

Aunque lleve la palabra “Mundial”, en realidad no es una fecha oficial dentro del calendario de México o de los demás calendarios del mundo. Además, esta no es una fecha en el calendario dedicado a los primates; hay otras dos fechas relacionadas que se celebran el 14 de julio y el 19 de agosto, el Día Mundial del Chimpancé y el Día Mundial del Orangután, respectivamente.

 ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Mono?

Como ya se dijo, el Día Mundial del Mono es una fecha para hacer consciencia sobre los problemas que enfrentas estos animales. En el mundo existen alrededor de 260 especies de mono, de las cuales 25 están en peligro de extinción.

Entre los tipos que se encuentran en peligro de desaparecer están el lémur negro de ojos azules, el gorila oriental de planicie o llanura, el mono Dollman, el mono araña, el Gálago de Rondo y el Mono Capuchino.

Las causas son diversas, pero entre las principales se encuentra la caza y comercializar en el mercado negro de estos animales.

En este sentido, el Día Mundial del Mono es una excusa que utilizan las organizaciones medioambientales y de defensa de los derechos de los animales para difundir su mensaje de cuidado, respeto y un mejor estilo de vida para los monos de todo el mundo.

Te puede interesar: 

12 eventos en el 2021 para celebrar la Grandeza y la Independencia de México

Descubre qué raza de perro hace match de acuerdo a cada signo zodiacal

Calendario de diciembre: Fechas especiales y efemérides