Por qué se celebra hoy en todo el mundo el Día de los Derechos Humanos

Por qué se celebra hoy en todo el mundo el Día de los Derechos Humanos

Hoy 10 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día de los Derechos Humanos; todos aquellos derechos que merecemos y tenemos por el simple motivo de ser humanos. Estos derechos son inalienables y pertenecen a todos sin importar la raza, el sexo, la nacionalidad, la lengua, la orientación sexual, la identidad de género, la religión, la etnia o cualquier otra condición.

¿Por qué se celebra el 10 de diciembre el Día de los Derechos Humanos?

Se celebra en esta fecha porque fue un día como hoy, pero en el año de 1948 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Pero fue en el año de 1950 cuando la Asamblea invitó a todos los estados y organizaciones del mundo entero a que observarán el 10 de diciembre de cada año como el Día de los Derechos Humanos.

Este año, el Día de los Derechos Humanos está relacionado con la pandemia por el covid-19. La jornada está centrada en la necesidad de reconstruir para mejorar, asegurándose de que los derechos humanos sean la base para los esfuerzos de recuperación.

Este Día de los Derechos Humanos, es una fecha especial en el calendario de México y de todo el mundo, es una oportunidad para reafirmar la importancia de los Derechos Humanos. Pero también lo es para reconstruir el mundo que queremos, la necesidad de solidaridad mundial y la interconexión y humanidad que compartimos todos los seres humanos.

¿Cuáles son los Derechos Humanos?

La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene 30 artículos los cuales abarcan el derecho a la vida, a la libertad, al trabajo, a no ser discriminados, a la educación, al tiempo libre y muchos otros más.

Te puede interesar:

 

 


ARTÍCULOS

Miércoles de Ceniza en México

Miércoles de Ceniza en México

El Miércoles de Ceniza es una fecha crucial en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, y en México, esta jornada se celebra con gran devoción.

Semana Santa 2025 en México

Semana Santa 2025 en México

Cada año, miles de personas participan en diversas actividades que combinan la devoción cristiana con las tradiciones populares.

El Día Mundial del Donante de Sangre

El Día Mundial del Donante de Sangre

El 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada año el 5 de junio, es una fecha clave en el calendario mundial para promover la conciencia ambiental

Día Internacional del Trabajo

Día Internacional del Trabajo

El Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo en gran parte del mundo, es una fecha profundamente significativa tanto histórica como culturalmente.

Día de la Santa Cruz en México

Día de la Santa Cruz en México

El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.

Suscribete a nuestro Boletín