5 de febrero: Por qué es el día de la Constitución mexicana

5 de febrero: Por qué es el día de la Constitución mexicana

El 5 de febrero es una fecha muy especial para nuestro país y todos los mexicanos. En esta jornada celebramos el Día de la Constitución; celebramos ser mexicanos, pues la Constitución hace parte de nuestra identidad nacional.

La Constitución Política de México es la carta magna; la máxima normal, establecida para regir el país. En ella se fijan los límites y se definen las relaciones entre los diferentes poderes de la federación, como el legislativo, el ejecutivo y el judicial; entre los tres órdenes diferenciados del gobierno (federal, estatal y municipal); y entre todos aquellos y los ciudadanos

De la misma forma, la Constitución declara los derechos y obligaciones que tenemos como mexicanos y seres humanos. Este 5 de febrero se celebran 104 años de haberse proclamado la Constitución de 1917, la cual reemplazo a la de 1857 y es la que se mantiene vigente hasta el día de hoy.

¿Quieres saber por qué el Día de la Constitución se celebra el 5 de febrero y otros detalles más? Sigue leyendo.

¿Por qué se celebra el Día de la Constitución el 5 de febrero?

El Día de la Constitución se celebra el 5 de febrero porque fue durante este día del año 1917 que se promulgo la nueva carta magna bajo el nombre de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que entraría en vigor el 1 de ese año. Esta nueva constitución reforma a la del 5 de febrero de 1857.

Antes de la Constitución actual, hubo otras en los años 1814, 1824 y 1857. El camino a la actual constitución comenzó el 20 de noviembre de 1910 con el inicio de la Revolución Mexicana debido a la dictadura y corrupción del gobierno de Porfirio Díaz.

Así luego de años turbulentos, Venustiano Carranza, presidente de México convoca al Congreso Constituyente el 14 de septiembre de 1916 para redactar la nueva Constitución que finalmente sale a luz el 5 febrero del siguiente año.

¿Cómo está conformada la Constitución?

Otro dato que debes saber en el Día de la Constitución es cómo está compuesta nuestra Ley Suprema. Esta se compone de 9 títulos y 136 artículos; de estos, los primeros 38 hablan sobre los Derechos Humanos y los Derechos de los pueblos indígenas. El resto tratan sobre la estructura de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Cómo celebrar el Día de la Constitución?

Celebremos este Día de la Constitución izando la bandera mexicana y  demostrándole al mundo lo orgullosos que estamos de ser mexicanos.  

Te puede interesar:



Blog de Mexico

¿Cuántos tipos de Tequila existe?

¿Cuántos tipos de Tequila existe?

Conoce la fascinante historia y tipos de tequila en este artículo completo. Sumérgete en el mundo del tequila mexicano. ¡Salud!

Cáncer de próstata: Síntomas y prevención

Cáncer de próstata: Síntomas y prevención

Aprende todo sobre el cáncer de próstata: síntomas, diagnóstico y tratamientos en este completo artículo informativo. ¡Mantén tu salud al día!

¿Qué es la alopecia? - Tratamientos y consejos

¿Qué es la alopecia? - Tratamientos y consejos

Conoce todo sobre la alopecia: causas, tipos y tratamientos efectivos para recuperar tu cabello y confianza en ti mismo.

6 Beneficios de la aromaterapia

6 Beneficios de la aromaterapia

Descubre cómo la aromaterapia mejora tu bienestar: alivia el estrés, promueve la relajación y eleva tu ánimo. ¡Bienestar natural a través de aromas!

Artesanías y Arte Folklórico Mexicanos

Artesanías y Arte Folklórico Mexicanos

Sumérgete en el vibrante arte folklórico mexicano y su influencia duradera en la escena artística moderna. ¡Explora la magia de México hoy!

Tesoros arqueológicos - Chichén Itzá

Tesoros arqueológicos - Chichén Itzá

Es hora de descubrir Chichén Itzá: Historia maya y misterio en este sitio arqueológico icónico de México. ¡Planifica tu visita hoy!

Suscribete a nuestro Boletín