5 de febrero: Por qué es el día de la Constitución mexicana

5 de febrero: Por qué es el día de la Constitución mexicana

El 5 de febrero es una fecha muy especial para nuestro país y todos los mexicanos. En esta jornada celebramos el Día de la Constitución; celebramos ser mexicanos, pues la Constitución hace parte de nuestra identidad nacional.

La Constitución Política de México es la carta magna; la máxima normal, establecida para regir el país. En ella se fijan los límites y se definen las relaciones entre los diferentes poderes de la federación, como el legislativo, el ejecutivo y el judicial; entre los tres órdenes diferenciados del gobierno (federal, estatal y municipal); y entre todos aquellos y los ciudadanos

De la misma forma, la Constitución declara los derechos y obligaciones que tenemos como mexicanos y seres humanos. Este 5 de febrero se celebran 104 años de haberse proclamado la Constitución de 1917, la cual reemplazo a la de 1857 y es la que se mantiene vigente hasta el día de hoy.

¿Quieres saber por qué el Día de la Constitución se celebra el 5 de febrero y otros detalles más? Sigue leyendo.

¿Por qué se celebra el Día de la Constitución el 5 de febrero?

El Día de la Constitución se celebra el 5 de febrero porque fue durante este día del año 1917 que se promulgo la nueva carta magna bajo el nombre de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que entraría en vigor el 1 de ese año. Esta nueva constitución reforma a la del 5 de febrero de 1857.

Antes de la Constitución actual, hubo otras en los años 1814, 1824 y 1857. El camino a la actual constitución comenzó el 20 de noviembre de 1910 con el inicio de la Revolución Mexicana debido a la dictadura y corrupción del gobierno de Porfirio Díaz.

Así luego de años turbulentos, Venustiano Carranza, presidente de México convoca al Congreso Constituyente el 14 de septiembre de 1916 para redactar la nueva Constitución que finalmente sale a luz el 5 febrero del siguiente año.

¿Cómo está conformada la Constitución?

Otro dato que debes saber en el Día de la Constitución es cómo está compuesta nuestra Ley Suprema. Esta se compone de 9 títulos y 136 artículos; de estos, los primeros 38 hablan sobre los Derechos Humanos y los Derechos de los pueblos indígenas. El resto tratan sobre la estructura de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Cómo celebrar el Día de la Constitución?

Celebremos este Día de la Constitución izando la bandera mexicana y  demostrándole al mundo lo orgullosos que estamos de ser mexicanos.  

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín