Día Mundial de Lucha contra la Depresión: mitos para no creer más

Día Mundial de Lucha contra la Depresión: mitos para no creer más

Cada 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a millones de personas en todo el mundo y es considerada la primera causa de discapacidad a nivel mundial. La depresión impacta la vida de todo tipo de personas sin importar la edad, sexo, raza, religión o incluso nivel académico.

Es una enfermedad sería a la que hay que prestarle atención, aunque desafortunadamente, todavía muchas personas siguen creyendo que es “solo para llamar la atención” y por eso muchas que lo padecen, deciden callar.

Con la proclamación del Día Mundial de Lucha contra la Depresión se pretende visibilizar, orientar y prevenir sobre esta enfermedad. Sigue leyendo y conoce estos mitos de la depresión que debes dejar de creer.

Mitos y verdades sobre la depresión

No es real

La realidad es que es una enfermedad mental que puede llevar a la muerte a una persona sino se trata a tiempo. Por ser un padecimiento mental no quiere decir que sea inventada. Puede causar más dolor que una enfermedad física.

Quienes la padecen son débiles

Aunque es cierto que la depresión pone a las personas en un estado de debilidad, no significa que quienes la padezcan sea personas emocionalmente débiles. Este mito suele afectar más al individuo haciéndolo sentirse culpable por no poder afrontar la situación y provocando que no hable del problema. 

Solo aparece cuando hay una situación difícil

Esto no es del todo cierto, pues la tristeza, el cansancio y la preocupación pueden pasarnos en cualquier momento y eso no implica que se sufra de depresión. Muchas veces, el trastorno aparece sin que haya ningún desencadenante aparente.

Es un estad normal en la tercera edad

Esto tampoco es cierto. La depresión puede aparecer en cualquier momento de la vida de las personas. Lo que sí pasa es que los adultos mayores son más propenso a padecer otras enfermedades médicas que pueden contribuir a la aparición de la depresión.

Te puede interesar: