Calendario de México: efemérides del 22 de diciembre

Calendario de México: efemérides del 22 de diciembre

El 22 de diciembre es el tricentésimo quincuagésimo sexto -356- día del año. A partir de hoy solo quedan 9 días en el calendario de México para que se acabe el año y empezar el 2021.

Hoy te vamos a presentar las efemérides y eventos históricos ocurridos un día como hoy en la historia de México: 22 de diciembre

22 de diciembre en el calendario de México      

Cada 22 de diciembre se celebra en todo el país, el Día del Agente de Tránsito. Así, en todos los municipios de la república mexicana se organizan diferentes actividades en reconocimientos a estas personas que se desempeñan haciendo dicha labor.

El 22 de diciembre de 1815 el líder revolucionista y general José María Morelos y Pavón fue fusilado en Ecatepec.

En el año de 1960 se da fin a la Guerra de los tres años o Guerra de la Reforma con el triunfo del ejército liberal con la Batalla de Calpulalpan.

En el año de 1864, durante la guerra franco-mexicana en Sinaloa; sucedida de 1862 a 1867, el general Antonio Rosales con un ejército de 264 hombres derrotan a una tropa invasora francesa compuesta por 700 hombres. Este acontecimiento se conoce como la Batalla de San Pedro.

El 22 de diciembre de 1898 en Chihuahua nace Salvador Zubirán Anchondo, médico cirujano y rector de la UNAM desde 1946 hasta 1948. Recordado porque fue él quien inicio el Programa de Construcción de la Ciudad Universitaria.

El mismo día pero del año 1859 nace el novelista, periodista, cuentista, crítico y poeta Manuel Gutiérrez Nájera.

María Antonieta de las Nieves nace un 22 de diciembre de 1950.

Y otro 22 de diciembre del año 1997, ocurre la Matanza de Acteal; un grupo de 45 indígenas tzotziles fueron asesinados mientras se encontraban rezando en una iglesia de la comunidad de Acteal en Chiapas.

Te puede interesar: 


ARTÍCULOS

Día de la Santa Cruz en México

Día de la Santa Cruz en México

El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.

Celebración del día de las Américas

Celebración del día de las Américas

14 de abril se celebra el Día de las Américas, una ocasión para conmemorar la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países del continente americano

Origen del Día del Taco en México

Origen del Día del Taco en México

El taco es más que un platillo en México; es un emblema de identidad cultural, una expresión de creatividad culinaria y un vínculo entre generaciones.

El Día Mundial Del Parkinson

El Día Mundial Del Parkinson

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una fecha que busca visibilizar una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México, celebrado el 5 de febrero de cada año, es una de las fechas más significativas en el calendario cívico del país.

¿Qué es el hipertiroidismo?

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.

Suscribete a nuestro Boletín